u00bfEstás harto de entrevistas aburridas y censuradas? ¡La Red Viral rompe las reglas! ud83dudeabud83dudcac Descubre el lado más oscuro y auténtico de tus celebridades favoritas. ud83dude31 Sin filtros, sin censura, solo la verdad al descubierto. ud83cudfa4ud83dudca5 ¡Síguenos y déjate llevar por la controversia! ud83dudd25ud83dudc40
En La Red Viral, el periodista argentino Adrián Magnoli rompió los códigos de la prudencia y soltó una ráfaga de frases que hoy tienen dividido al gremio deportivo en dos. En conversación con Daniel Muñoz, en el comentarista sin filtros y sin miedo se fue de frente contra Carlos Antonio Vélez, a quien llamó “el apostador del fracaso” y “capo del micrófono”, y defendió a capa y espada su famoso y polémico Club de los Ñoquis, un grupo que, según él, “une a Colombia” pero que hoy tiene al periodismo ardiendo.
(Vea también: Vélez se sacó espina con Alberto Linero y le cobró sin piedad vieja ‘deuda’: “¿Algún comentario?”)
La conversación empezó sin anestesia. Magnoli, sin dudar, disparó la frase que le esta dando la vuelta a las redes y al país: “Siempre hay quien apuesta al fracaso. Es más fácil ganar apostando al fracaso que apostando al éxito. En el éxito gana uno; en el fracaso ganan todos.”
El argentino hizo una crítica directa a la forma en que Carlos Antonio Vélez lleva años analizando el fútbol colombiano con dureza. Luego lo mencionó sin rodeos: “Yo no tengo relación con él. Es el apostador del fracaso. Siempre está del lado del que pierde. Así es más fácil ganar.”
Con esa frase, el argentino señaló lo que considera una actitud constante de Vélez: criticar para no perder nunca.
Cuando Daniel Muñoz le preguntó por qué tanta tensión entre periodistas y el cuerpo técnico de la Selección, Magnoli fue categórico y aprovechó el espacio para acusar directamente a Vélez, a Iván Mejía y a varios veteranos más de haber perdido el poder que alguna vez ejercieron sobre la Selección Colombia.
“Como Néstor Lorenzo les cerró la puerta a los pope del periodismo, no tienen acceso al chusmerío. Esa gente le hizo mal al fútbol colombiano. Hablaban por atrás con el micrófono, eran los capos del micrófono y decían huevonadas. Se creen próceres.”
Para Magnoli, el cierre de esa puerta —primero con Pékerman y luego con Lorenzo— fue la mejor decisión para limpiar la Selección del ruido mediático:
“Pensaban que podían dirigir la Selección desde afuera, y eso se acabó. Ese tiempo donde el periodista mandaba más que el técnico ya pasó.” Por eso los que antes sabían de alineaciones, de convocatorias, de chismes, ahora no saben nada. “Por eso están que se mueren.”. dijo.
(Lea también: Vélez destapó amarga decisión para Selección Colombia de cara a amistoso ante México: “Lástima”)
El tema se puso más candente cuando Muñoz lo enfrentó directamente con la polémica que lleva semanas rodando: “Profe, ¿es verdad que Carlos Antonio Vélez habla mal de Néstor Lorenzo porque no pertenece al Club de los Ñoquis?. ¿Dicen que ese club es el de los periodistas lamezuelas?.”
Magnoli se acomodó en la silla y respondió sin titubear: “Eso lo dicen los que no tienen acceso o quisieran estar. Los que no están son los que más hablan. El Club de los Ñoquis une, no divide. Acá nadie está para lamerle las botas a nadie.”
El argentino explicó que el nombre viene de una tradición argentina: “El ñoqui es una pasta que hacemos el 29 de cada mes. En Argentina comemos ñoquis con amigos. Yo ya lo hacía antes de conocer a Lorenzo. Después se empezó a correr la bola y ahora todo el mundo quiere venir.”
Magnoli no ocultó quiénes han pasado por su mesa, y esa fue la chispa que terminó de incendiar las redes, especialmente la del 29 de septiembre pasado.
“Han venido César Augusto Londoño, Tito Puchetti, Andrea Guerrero, Sergio Galván Rey, Samuel Vargas, y hasta el actor Julio César Herrera y Jorge Enrique Abello. Y casi siempre esta el profe Néstor Lorenzo. Son reuniones entre amigos, no conspiraciones.”
El argentino aseguró que, lejos de ser un círculo cerrado, el club es una mesa abierta: “Viene quien quiere venir. Cualquiera puede pertenecer al Club de los Ñoquis. No es de vendidos. Si hay que criticar al profe, lo hacemos. Pero lo hacemos de frente, no por detrás.”
Tras mencionar la lista Daniel lo pinchó con la pregunta final: “¿Entonces Carlos Antonio Vélez habla mal del club porque no pertenece a él?”
(Vea también: Furiosa reacción de Vélez por propuesta de Mundial 2030 con 64 equipos: “Inmoralidad”)
Magnoli, entre sonrisas y sin pestañear desafio y lanzó el reto: “Si quiere venir, está invitado. Con mucho gusto lo recibo en mi casa. Le armo una mesa acorde a Carlos Antonio. Le sirvo un vino, comemos ñoquis y hablamos. Pero que venga a comer, no a apostar al fracaso.”
Y remató con ironía: “Tiene mi WhatsApp, aunque me tiene bloqueado en Twitter. Si quiere venir, que venga. Yo no tengo problema con nadie.”
Con esa frase, el argentino transformó una entrevista en un desafío público: o Vélez acepta la invitación, o seguirá siendo —como lo llamó Magnoli— “el apostador del fracaso”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO