En medio de las incidencias del fútbol mundial, el desarrollo del campeonato internacional Sub-20 dejó una situación que en el panorama nacional es poco común para propios y extraños.
La sorpresa surgió por una publicación de Carlos Antonio Vélez como respuesta a un video replicado por el mismo desde su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter) por una declaración del seleccionador de Colombia en el Mundial Sub-20.
Totalmente identificado! Los q apuesten a la mediocridad lo más lejos posible! Adelante! pic.twitter.com/NZuTNRKrz7
¿Qué dijo técnico de Selección Colombia en Mundial Sub-20?
El técnico César Torres, luego de la victoria que clasificó a Colombia Sub‑20 a los cuartos de final del Mundial 2025, expresó su ambición de seguir avanzando sin especular.
“Crean, que no nos matemos, que creamos, que apoyemos, que respalden y que no los endiosen. Igual, de eso [manejo de grupo y emociones] me encargo yo, mañana los aterrizo. Esto es historia”, aseguró en primera instancia.
En esa declaración en zona mixta con medios colombianos, Torres reconoció que su intención no es quedarse con los logros hasta ahora obtenidos sino que pretende que los jugadores se mentalicen con el título, paso a paso.
“No hemos hecho historia todavía, la historia se hace llevando una copa del mundo. Estamos cansados de ‘gracias guerreros’. No queremos más ‘gracias guerreros’. [Queremos] ‘gracias muchachos por este título’ y eso lo hablamos a la interna también”, afirmó.
El director técnico del equipo ha valorado a sus jugadores al manifestar que han creído mucho en el equipo e indicar que el triunfo contra Sudáfrica era cuestión de ritmo y mejoramiento, además de que considera que tienen “un equipazo, tanto individual como colectivamente”.
Precisamente, el planteamiento encaminado a salir campeón del Mundial Sub-20 por parte del estratega llevó a una reacción poco común por parte del Carlos Antonio Vélez por medio de sus redes.
¿Qué dijo Carlos Antonio Vélez del técnico de Colombia en Mundial Sub-20?
Carlos Antonio Vélez salió al paso de las declaraciones por parte del seleccionador de Colombia en el Mundial Sub-20, para hacerle un particular (y poco frecuente) guiño en público.
“Totalmente identificado. Los que apuesten a la mediocridad lo más lejos posible. Adelante”, afirmó el comentarista de Win Sports y Antena 2 desde su cuenta personal de X.
Este mensaje llegó después de que Néstor Lorenzo apuntó a “apostadores al fracaso” en una reacción a las duras críticas que ha recibido la Selección Colombia de Mayores, mensaje que en el ambiente se interpretó como un señalamiento contra Vélez.
El estratega del equipo juvenil, que para este caso recibió un espaldarazo del mencionado periodista, ha resaltado que su equipo busca jugar con intensidad, buen manejo colectivo, balance entre defensa y ataque, siendo propositivo y manteniendo un estilo moderno.
¿Quién es César Torres, técnico?
César Fernando Torres Ramírez es un entrenador de fútbol colombiano, nacido el 23 de septiembre de 1976 en Cali, quien desde mayo de 2024 dirige la Selección Colombia masculina Sub‑20.
Torres se ha destacado tanto por su formación como por su experiencia en categorías juveniles y equipos de torneo profesional. Es profesional en Deporte y Actividad Física por la Escuela Nacional del Deporte, tiene especialización en Dirección Deportiva y Relaciones Internacionales, además de contar con la Licencia Pro de Conmebol, entre otras credenciales internacionales.
Su carrera comenzó siendo asistente técnico, por ejemplo con Alberto Suárez en Cortuluá y con Nelson Abadía en Centauros de Villavicencio, entre 2007‑2008. Luego asumió como director técnico en equipos como Universitario de Popayán, donde estuvo por varios años, Deportes Quindío, Alianza Petrolera (que luego cambió a Alianza FC), Jaguares FC, Cortuluá y Bogotá FC.
En muchos de esos clubes, además de liderar partidos, ha trabajado en la preparación del talento joven, lo que se alinea con su estilo de trabajo orientado a desarrollar jugadores, cohesión táctica y buen manejo de grupo.
Al asumir la dirección técnica de la Sub‑20 de Colombia, su misión ha sido preparar al equipo para el Sudamericano Sub‑20 de 2025, torneo que se jugó en Perú y en el que obtuvo cupo al Mundial de la categoría.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí