Escrito por:  Redacción Fútbol
Sep 8, 2025 - 10:11 am

Colombia por fin consiguió la clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, pues después de superar a Bolivia por 3-0 en la penúltima fecha, el equipo de Néstor Lorenzo se quitó la presión de encima y se aseguró un tiquete en la próxima Copa del Mundo.

(Ver también: Emblema de la Selección Colombia se desahogó con clasificación: “Mi sueño frustrado”)

Esto hizo que los aficionados celebraran de gran manera, ya que el conjunto nacional volverá a disputar el torneo más importante del mundo después de perderse el de Catar 2022 y eso es motivo de orgullo.

Sin embargo, hubo algunos que pese al resultado, criticaron al equipo nacional, con palabras fuertes y queriendo desmeritar el logro de clasificar a esta cita orbital.

Lee También

Qué dijo Néstor Lorenzo de los críticos de la Selección Colombia

A estas personas, el entrenador argentino les respondió, pues en la rueda de prensa previo al compromiso con Venezuela, el técnico aseguró que estos personajes son apostadores del fracaso y que eso le hace mucho daño al combinado nacional.

“Es la persona que habla mal a priori aún viendo una situación que se inició no de la mejor manera. Al Mundial pasado no fuimos y este tenemos que ser campeones, lo hacen para meter presión. Me refiero a la persona que quiere tener la razón o siempre buscar lo malo. Ya se aclaró lo de Durán y siguen hablando que nos peleamos en el vestuario. Por favor, esa gente le hace mal a fútbol, ustedes se tienen que cuidar de esa gente y la honestidad está en tener los pies sobre la tierra y trabajar para ganar”, apuntó Lorenzo.

Y agregó: “Pero qué más fácil que criticar y decir que tenemos que ser campeones del mundo. Vamos a pelearla pero no voy a prometer eso. Vamos a buscar la excelencia. Colombia va a llegar a lo más alto que pueda llegar, ojalá que lo hagamos de la mejor manera y ojalá que volvamos con la copa. Los jugadores están dispuestos para dar lo mejor en esa instancia tan importante, no es un fracaso clasificar a un Mundial. Analicen a los campeones mundiales que llegan desde la base, tenemos que mejorar eso, de la base hacia arriba, como el fuego”.

De hecho, estas palabras van dirigidas a algunos personajes que suelen criticar siempre a la Selección Colombia, como Carlos Antonio Vélez, quien en medio de su análisis siempre encuentra cosas negativas para decir, incluso más que las positivas.

Lo cierto es que Colombia vuelve al Mundial después de ocho años, por lo que la emoción y expectativa están muy altas para afrontar este campeonato que será a mitad de año de 2026.

(Ver también: ¿James Rodríguez jugará el Mundial con Colombia? Jesurún aclaró dudas sobre futuro del ’10’)

Cuándo vuelve a jugar Colombia

El próximo partido del combinado nacional, el último en estas Eliminatorias, será frente a Venezuela este martes, 9 de septiembre, a partir de las 6:30 de la tarde (hora colombiana) en Maturín, un juego muy importante para el cuadro ‘Vinotinto’ porque necesita ganar para quedarse con el repechaje.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO