Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 6, 2025 - 7:29 pm
Visitar sitio

La reciente derrota de Deportivo Pereira ante Once Caldas, ocurrida el 5 de septiembre, marcó un punto de inflexión para el equipo dirigido por Rafael Dudamel. El técnico venezolano manifestó abiertamente su inconformidad en rueda de prensa, señalando que la escuadra necesita renovar su estilo de juego, el cual se ha tornado predecible y carente de energía tanto mental como física. Dudamel subrayó la importancia desaprovechada de este clásico, dado que el Pereira jugó más de la mitad del encuentro con superioridad numérica, pero no logró concretar ni dominar el partido. Además, enfatizó que esta situación no es aislada, sino parte de una serie de ocasiones en las que, pese a tener ventaja, el equipo no ha sumado puntos clave, lo que complica la situación clasificatoria: el Pereira marcha noveno con 12 puntos y le restan solo nueve partidos para intentar acceder a los cuadrangulares finales, según la fuente original.

El entrenador no solo atribuyó la derrota a decisiones tácticas desafortunadas, sino también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la identidad del equipo. Según expertos deportivos citados por The Coaches’ Voice (2023), la previsibilidad táctica resulta de patrones de pase y movimiento lentos, facilitando el trabajo defensivo rival. Dudamel reconoció que esa circulación pausada del balón permitió a Once Caldas neutralizar fácilmente los intentos ofensivos, lo cual evidenció una falla técnica y anímica sustancial. La insistencia del técnico en reinventar el juego apunta a dotar al plantel de mayor intensidad, actitud y capacidad de sorpresa.

Por otra parte, el técnico del Pereira reveló que la plantilla contará, por fin, con una semana completa para trabajar en la recuperación física y mental, subrayando el impacto de la psicología deportiva en la remoción de bloqueos y nerviosismo. Estudios publicados en el Journal of Sports Sciences (2022) indican que la fatiga mental y la presión por los resultados pueden afectar negativamente tanto las decisiones individuales como el rendimiento colectivo, reforzando la relevancia de abordar estos aspectos en el actual momento del club.

El contexto del campeonato también presiona: Dudamel advirtió que el torneo es muy equitativo y que con el actual ritmo del Pereira será difícil competir eficazmente. Con nueve fechas por delante, el margen de error es mínimo y el equipo debe sumar victorias para no repetir la frustración de la temporada pasada, cuando la clasificación se escapó por pocos puntos. El entrenador apeló a la autocrítica institucional para impulsar cambios radicales que permitan aprovechar plenamente las oportunidades y no volver a dejar escapar puntos en situaciones de ventaja numérica, según datos de la fuente original.

Lee También

En la visión de Hernán Darío Herrera, técnico de Once Caldas, Pereira es un equipo duro pero con necesidad de recuperar la memoria de juego con carácter y calidad, lo cual ratifica el potencial latente del club. Esta apreciación, recogida en entrevista posterior al partido, complementa el diagnóstico expuesto por Dudamel y pone de relieve el reto inmediato: reconstruir confianza y eficacia táctica. Otros equipos que atravesaron crisis parecidas han encontrado salida a partir del análisis de roles, dinamismo y estabilidad emocional, según The Guardian Sport (2024), una estrategia coincidente con los planes del cuerpo técnico actual. El desafío para Pereira está planteado tanto en la cancha como en el vestuario: aprovechar la semana de entrenamiento para reactivar los conceptos y la ambición, en un campeonato donde cada punto cuenta y los márgenes son mínimo.

¿Qué significa el término “cuadrangulares finales” en el fútbol colombiano? El concepto de “cuadrangulares finales” se refiere a una etapa crucial en el torneo de fútbol colombiano de primera división, en la cual los equipos mejor clasificados tras la temporada regular se dividen en grupos de cuatro. En esta instancia, los conjuntos compiten entre sí en partidos de ida y vuelta y aquellos que logran el primer lugar en su grupo acceden a la final por el título nacional. Esta estructura intensifica la competencia y obliga a los clubes a mantener un alto nivel de rendimiento hasta la última fecha de la fase regular. La relevancia de alcanzar los cuadrangulares radica en su impacto directo en la posibilidad de conquistar el campeonato; no clasificarse implica quedarse fuera de la lucha por los mayores logros deportivos de la temporada, y para clubes como Deportivo Pereira, que se encuentran en el límite de la clasificación, cada punto y cada victoria son determinantes para sus aspiraciones de éxito.

¿Por qué la circulación lenta del balón perjudica la ofensiva de un equipo? La circulación lenta del balón en el fútbol significa que los jugadores tardan en trasladar la pelota de un lado a otro o de una línea a otra, lo que permite a la defensa rival tiempo suficiente para reacomodarse y proteger su arco. Este ritmo pausado limita la sorpresa, reduce la eficacia de los pases filtrados y dificulta la creación de situaciones de gol, como se explicó en el análisis de expertos consultados por The Coaches’ Voice (2023). Para clubes como Deportivo Pereira, esta falta de dinamismo en la ofensiva ha sido identificada como una de sus principales debilidades recientes, ya que ha facilitado que equipos rivales como Once Caldas anulen sus ataques. Recuperar la velocidad e imprevisibilidad en la circulación del balón es, por tanto, esencial para mejorar los resultados en el corto plazo y aspirar a ganar puntos clave en el torneo.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO