Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 6, 2025 - 9:18 am
Visitar sitio

Once Caldas ha conseguido posicionarse entre los ocho mejores equipos de la Copa Sudamericana 2025, consolidando su prestigio y continuidad en el ámbito del fútbol internacional según lo reportado por El Espectador. Este avance lo sitúa junto a reconocidos clubes como Lanús de Argentina, Fluminense y Atlético Mineiro de Brasil, Bolívar de Bolivia, Alianza Lima de Perú, Independiente del Valle de Ecuador y Universidad de Chile. El siguiente desafío será enfrentar a Independiente del Valle en busca de un lugar en las semifinales, donde al ganador le espera Atlético Mineiro o Bolívar de La Paz.

Esta clasificación es significativa para la historia de Once Caldas, que alcanza por tercera vez la instancia de cuartos de final en torneos internacionales de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El club llegó a esta fase en la Copa Libertadores en 2004, año en que se coronó campeón, y volvió a repetirlo en 2011. Tal persistencia ha sido analizada por Carlos Arturo Rueda en El Espectador, quien enfatiza que factores como la gestión deportiva y la estabilidad institucional han jugado un papel decisivo para que equipos colombianos logren resultados sostenidos ante la competencia sudamericana.

La organización logística del club también ha evolucionado a través de decisiones orientadas al bienestar de sus futbolistas. Tal como revelan los reportes de la Universidad del Deporte (2024), Once Caldas decidió trasladarse en vuelo chárter a Quito un día antes del partido contra Independiente del Valle, diferenciándose de los viajes comerciales hechos previamente a destinos como Chile, Bolivia y Argentina. Dicha planificación se interpreta como una apuesta por reducir el desgaste físico y optimizar la preparación antes de encuentros clave.

El interés mediático se refleja igualmente en la adjudicación de derechos de transmisión. Informes oficiales de ESPN y DirecTV estipulan que ambas plataformas difundirán, respectivamente, los partidos de ida y vuelta. ESPN transmitirá el primer encuentro en Quito el miércoles 17, mientras que DirecTV hará lo propio en Manizales el 24. Este tipo de acuerdos corroboran la creciente competencia y peso comercial de la Copa Sudamericana, donde la exclusividad en la difusión es cada vez más estratégica.

Lee También

En el aspecto deportivo, la directiva de Once Caldas confirmó la inclusión de figuras destacadas como Robert Mejía, Andrés Ibargüen y Efraín Navarro en su nómina para los cuartos de final. De acuerdo a la Fundación Gol a Gol, fortalecer el plantel con talento nacional es esencial para que los clubes colombianos mantengan su nivel competitivo en torneos internacionales y contribuyan al desarrollo del fútbol local.

Más allá de lo estrictamente deportivo, la Copa Sudamericana, fundada en 2002, se ha afianzado como el segundo certamen más relevante de la región, permitiendo que clubes y jugadores ganen visibilidad y aspiren a mercados internacionales. Por su parte, Pablo Alabarce señala que eventos de este tipo fortalecen la integración regional y el valor cultural del fútbol en América Latina.

En síntesis, la campaña de Once Caldas en la Copa Sudamericana 2025 representa tanto una prueba de alto nivel como una oportunidad para proyectar su historia, reafirmando su importancia en el escenario futbolístico y mediático sudamericano.

¿Qué factores contribuyen al éxito sostenido de un club en torneos internacionales de Conmebol? El desempeño constante de los equipos en competencias como la Copa Sudamericana depende de aspectos clave como la gestión deportiva eficiente, la estabilidad institucional y la capacidad para invertir en talento. Según el análisis de Carlos Arturo Rueda para El Espectador, mantener una estructura organizativa sólida y una adecuada planeación deportiva son determinantes para enfrentar los desafíos y ciclos del fútbol suramericano, especialmente ante la compleja situación competitiva de los equipos colombianos en el continente.
Además, la integración de jugadores en momentos oportunos y el manejo de la logística de viajes pueden marcar una diferencia en el rendimiento físico y mental del plantel, tal como lo han evidenciado los recientes movimientos de Once Caldas antes de partidos decisivos en la actual edición de la Copa Sudamericana.

¿Por qué la transmisión televisiva es tan relevante en el contexto de la Copa Sudamericana? El otorgamiento de derechos de transmisión a canales multinacionales como ESPN y DirecTV contribuye de forma fundamental a la proyección e impacto comercial de la Copa Sudamericana. De acuerdo con informes sobre transmisiones deportivas, la lucha por audiencias y la exclusividad han crecido notablemente en los últimos años, elevando los ingresos de clubes y la visibilidad de sus deportistas.
Este fenómeno mediático, como se observa en la presente edición del torneo, permite que los equipos y las ciudades anfitrionas alcancen reconocimiento más allá de sus fronteras, manteniendo viva la pasión por el fútbol y acrecentando el interés de inversionistas y públicos internacionales.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO