Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 2, 2025 - 10:03 pm
Visitar sitio

El próximo clásico entre Once Caldas y Deportivo Pereira, que se celebrará este domingo 31 de agosto en el estadio Palogrande de Manizales, estará marcado por una decisión inusual que transformará el ambiente habitual de este encuentro: la Comisión Local del Fútbol ha decidido cerrar el ingreso de hinchas visitantes, según informa el diario La Patria. Este hecho convierte la jornada en una celebración únicamente para la afición local, alterando así una de las dinámicas más arraigadas de estos enfrentamientos, en los que la presencia de las dos barras otorga no solo colorido y competitividad, sino también una significación regional especial.

La resolución de vedar la entrada a los hinchas del equipo visitante obedece, principalmente, a preocupaciones por la seguridad y el orden público, una actitud que se ha reiterado en distintos torneos de América Latina frente a la presencia de violencia en los estadios, según plantea un análisis de la Fundación Gabo. En Colombia, estos episodios no han estado ausentes y han obligado a las autoridades a optar por medidas restrictivas basadas en el diagnóstico de riesgos de cada evento. La ausencia de seguidores del Deportivo Pereira no solo restará emotividad al espectáculo, sino que también condiciona factores económicos y sociales asociados a este tipo de partidos.

El contexto deportivo añade un tinte especial al clásico regional. El Once Caldas llega con renovado espíritu tras su victoria ante Santa Fe, lo que significó romper con una prolongada racha de 13 partidos sin conocer el triunfo en la Liga BetPlay. Actualmente ocupa el puesto 19 de la tabla con seis puntos, a seis unidades del octavo lugar que, precisamente, ostenta su eterno rival, el Deportivo Pereira, de acuerdo con La Patria. Esto realza la significancia del encuentro, pues el resultado podría representar un alivio para las aspiraciones deportivas del club local.

Por otro lado, las implicaciones económicas del partido también se han visto afectadas. Once Caldas estableció precios para las entradas que varían desde $30 mil hasta $164 mil en la tribuna VIP, sumando beneficios y descuentos para niños, adultos mayores y abonados, según fuentes del propio club recogidas por La Patria. La estrategia de venta subraya la invitación a las familias, especialmente en la tribuna sur, promoviendo un entorno seguro.

Lee También

Más allá de lo deportivo y económico, esta situación refleja una tendencia internacional: la gestión de la seguridad se ha convertido en prioridad indiscutible durante los eventos deportivos masivos. De acuerdo con el Instituto Donald W. Reynolds, la restricción de público visitante ha sido implementada en distintos países, aunque no sin controversias sobre el impacto en la esencia integradora del fútbol. Voces expertas, citadas por medios como La Vanguardia, insisten en la necesidad de acompañar estas medidas con políticas educativas y de inteligencia deportiva que ataquen la raíz del problema, en vez de limitarse únicamente a restricciones de acceso.

El desafío va más allá de un solo encuentro: lo que ocurra en Manizales puede marcar la pauta para futuros clásicos en Colombia y la región. Con la prohibición de afición visitante como respuesta a los riesgos, el fútbol colombiano se encuentra en la encrucijada entre proteger la integridad de sus asistentes y conservar el espíritu diverso y apasionado que le es propio, tal como lo subraya el Latin American Sport Studies Journal.

¿Qué riesgos concretos motivaron la exclusión de hinchas visitantes en este clásico?
La decisión de la Comisión Local del Fútbol para impedir el acceso de la hinchada visitante se basó en criterios de prevención ante posibles problemas de seguridad. Históricamente, los clásicos entre Once Caldas y Deportivo Pereira han convocado multitudes y, en ocasiones, han estado marcados por tensiones o incidentes entre las barras de ambos clubes. Según lo expuesto por la Fundación Gabo y documentos consultados por La Patria, este tipo de partidos suele someterse a una evaluación de riesgos que prioriza la protección de asistentes y el control del orden público. La restricción pretende evitar posibles enfrentamientos y apoyar la logística de seguridad, reduciendo la posibilidad de incidentes dentro y en las inmediaciones del estadio.

Aunque la ausencia visitante altera el espectáculo y la economía del evento, las autoridades consideran fundamental preservar la integridad de los participantes. La medida busca, además, enviar un mensaje sobre la gravedad con que se toman las amenazas a la convivencia pacífica, esperando que, a futuro, se establezcan condiciones más propicias para la apertura total del estadio.

¿Qué significa la “inteligencia deportiva” en la gestión de eventos como el clásico colombiano?
El concepto de inteligencia deportiva, citado en fuentes como La Vanguardia y el Latin American Sport Studies Journal, hace referencia a la aplicación de análisis sistemáticos y estrategias anticipatorias para prevenir y gestionar riesgos vinculados a la celebración de grandes eventos deportivos. A diferencia de la seguridad tradicional, que suele enfocarse en la vigilancia y el control físico, la inteligencia deportiva enfatiza en la recolección de información, el estudio del comportamiento de las barras y la promoción de valores y educación dirigida a los aficionados.

En el caso del fútbol colombiano, la implementación de inteligencia deportiva significa trabajar en colaboración entre autoridades, clubes, expertos en sociología y líderes de las hinchadas para identificar potenciales amenazas y diseñar planes que reduzcan la confrontación. Se trata, en definitiva, de fomentar el respeto, el diálogo y la inclusión a través de herramientas pedagógicas y de innovación, más allá de medidas exclusivamente punitivas.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.