author
Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Redactor     Sep 2, 2025 - 11:51 am

Este martes 2 de septiembre, en una jornada exigente que marcó el inicio de la segunda semana de la Vuelta a España, el australiano Jay Vine (UAE Team Emirates-XRG) se llevó la victoria en la décima etapa.

(Vea también: Egan, luego de perder tiempo en la Vuelta, ya definió el próximo objetivo; quiere el arcoíris)

Acá, el final de la etapa:

La fracción se disputó entre el Parque de la Naturaleza Sendaviva y el alto de Larra-Belagua, en Navarra, sobre un recorrido de 175.3 kilómetros y un desnivel positivo de 3.082 metros.

La etapa, catalogada como llana pero con un final en alto de primera categoría, fue un desafío para el pelotón después del primer día de descanso.

Clasificación general Vuelta a España tras etapa 10

Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) aprovechó la jornada para recuperar la camiseta roja de líder de la general, desbancando al noruego Torstein Træen (Bahrain-Victorious), quien cedió un minuto y quedó a 26 segundos del danés en la clasificación.

Entre los favoritos, no hubo grandes diferencias, aunque Egan Bernal (Ineos Grenadiers) y Felix Gall se descolgaron, mientras que João Almeida (UAE Team Emirates-XRG) mostró solidez al mantenerse con Vingegaard.

Acá, el top 10 de la Vuelta a España:

Ciclista Tiempo
1.  Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike) 37:33:52
2. Torstein Træen (Bahrain Victorious) + 26
3. Joao Almeida (UAE Team Emirates XRG) + 38
4. Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team) + 58
5. Félix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale Team) + 2:03
6. Giulio Ciccone (LIDL-TREK) + 2:05
7. Matteo Jorgenson (Team Visma | Lease a Bike) + 2:12
8.  Jai Hindley (Red Bull-Bora-Hansgrohe) + 2:16
9. Giulio Pellizzari (Red Bull – Bora – Hansgrohe) + 2:16
10.  Matthew Riccitello (Israel – Premier Tech) + 2:43
anterior
siguiente

Cómo va a ser la etapa 11 de la Vuelta a España

La etapa 11 de la Vuelta a España 2025 se disputará este miércoles 3 de septiembre y transcurrirá íntegramente en Bilbao, con una distancia de 157.4 kilómetros. Además, tendrá un desnivel positivo de 3.185 metros.

Es una etapa de media montaña que promete ser intensa y con un perfil que recuerda a una clásica, debido a su terreno sinuoso y la presencia de siete puertos categorizados.

Acá, el perfil de la etapa:

Página web de la Vuelta a España
Página web de la Vuelta a España

El recorrido comienza relativamente tranquilo, pero se endurece tras el paso por el Balcón de Bizkaia. La doble ascensión al Alto del Vivero será un escenario ideal para movimientos tácticos y ataques entre los corredores de la general, mientras que el Alto de Pike, con su pendiente pronunciada cerca de la meta, podría decidir al ganador de la etapa.

Este perfil favorece a ciclistas con capacidad para subir puertos cortos y explosivos, así como a aquellos que manejen bien los terrenos rompepiernas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.