author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Sep 1, 2025 - 3:57 pm

La temporada de ciclismo ya está llegando a su final, pues después de terminados el Giro de Italia y el Tour de Francia, y con la Vuelta a España ya con su primera semana completada, los ciclistas se preparan para el cierre y ya piensan en el siguiente año.

(Ver también: Cuál es la etapa más dura de la Vuelta España 2025: es la más larga y el final es en alto)

Y es que cabe recordar que a diferencia de otros deportes, el ciclismo termina su temporada en octubre y en noviembre son las vacaciones, por lo que en diciembre no pueden celebrar como el resto de personas.

Es más, uno de los objetivos que queda es el Mundial de ciclismo, el cual es muy importante para muchos corredores porque el que gana se viste toda la temporada con una camiseta especial que es blanca con un arcoíris en el pecho.

Lee También

Actualmente el campeón es el esloveno Tadej Pogacar, quien quiere mantener esa camiseta por una temporada más y por eso no se las pondrá fácil al resto de corredores.

Cuál es el equipo de Colombia para el Mundial de Ciclismo

Con ese panorama en mente, la Federación Colombiana de Ciclismo ya confirmó al equipo que se vestirá con la tricolor para representar al país, sorprendiendo la presencia del capo del Ineos, Egan Bernal, quien sueña con ganar con esa competencia.

Para conseguir ese objetivo, el ganador del Tour de Francia y el Giro de Italia estará acompañado por Walter Vargas, del Team Medellín; Harold Tejada, del Astana; y Brandon Rivera, también del Ineos.

Además, en la rama femenina estarán Paula Patiño, que corre en España, y Diana Carolina Peñuela, las dos mejores ciclistas del país, compitiendo contra las mejores del mundo.

(Ver también: Quiénes son los ciclistas favoritos para la Vuelta a España; ¿los colombianos tienen chance?)

Dónde será el Mundial de Ciclismo

Cabe recordar que este año el campeonato del mundo será del 21 al 28 de septiembre en la ciudad de Kigali, en Ruanda, África, con un terreno bastante interesante para los colombianos.

Vale la pena recordar que la contrarreloj individual masculina será de un recorrido de 40.6 kilómetros, con muchas subidas y bajadas que harán el recorrido más difícil.

Por su parte, el fondo, que es el recorrido que más llama la atención, será de 268 kilómetros con muchos abanicos, es decir, subidas y bajadas, pero se destaca una sobre el kilómetro 160 de 6 kilómetros de longitud con una inclinación promedio del 6.0 %.

Altimetría Mundial de Ciclismo
Altimetría Mundial de Ciclismo

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.