Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 6, 2025 - 2:47 pm
Visitar sitio

El Once Caldas vive un momento de reivindicación y expectativa tras su reciente victoria, la cual lo ubicó con nueve puntos y lo acercó al grupo de los ocho mejores de la Liga colombiana. Este triunfo, celebrado en el estadio Palogrande, ha sido el resultado no solo del esfuerzo colectivo del plantel, sino también del respaldo constante de la hinchada local. El director técnico, Hernán Darío ‘El Arriero’ Herrera, reconoció explícitamente el papel fundamental de la afición durante enfrentamientos complejos, como el disputado contra el Deportivo Pereira, señalando que esta conexión con el público ha sido un motor motivacional indispensable.

Sin embargo, este buen momento deportivo se enmarca en un entorno desafiante, marcado por bajas sensibles dentro del equipo. De acuerdo con las declaraciones de Herrera, la ausencia de figuras clave como Alejandro García y Kevin Cuesta por lesión ha forzado ajustes tácticos continuos. La dependencia en jugadores suplentes, como Malagón y Cardona, ilustra la profundidad de la nómina, aunque también evidencia las tensiones que implica sostener el rendimiento en tres torneos simultáneos: la Liga Colombiana, la Copa Sudamericana y la Copa Colombia.

El calendario del mes de septiembre pone a prueba el temple y la preparación de la plantilla. Luego de enfrentar a Atlético Bucaramanga y al Envigado, el equipo viajará a Quito para disputar un compromiso frente a Independiente del Valle en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, y solo dos días después deberá competir con América en Cali. Esta secuencia intensa de partidos refleja una dinámica común en el fútbol sudamericano contemporáneo, donde el incremento de los compromisos y la acumulación de viajes inciden directamente en la condición física de los deportistas y elevan las posibilidades de lesiones, como ha sido documentado por medios deportivos internacionales como The Guardian.

La administración eficiente de los recursos humanos es, por tanto, un reto considerable. Según un informe de ESPN FC, las instituciones deportivas de la región deben alternar entre distintos jugadores y estrategias médicas para mantener la competitividad, especialmente cuando cuentan con planteles limitados en número y presupuesto. Herrera sostiene que no es posible sostener un solo once titular a lo largo de todas las competencias, reflejando una realidad frecuente en el fútbol latinoamericano. Además, la coordinación con el cuerpo médico para el manejo de cargas físicas se vuelve crucial, en concordancia con análisis realizados por la Universidad de Buenos Aires que resaltan la importancia de la medicina deportiva en la gestión de equipos profesionales.

Lee También

En perspectiva, el Once Caldas se enfrenta a un momento crucial: debe manejar de forma equilibrada la presión de consolidarse en la Liga y avanzar en los certámenes internacionales, conscientes de que la estabilidad y la adaptación son esenciales. Como expresó Herrera, “es mejor ir corrigiendo ganando que perdiendo”, subrayando la importancia de mantener el rumbo en medio de la incertidumbre y complejidad del calendario. De igual manera, el respaldo anímico proporcionado por la hinchada sigue siendo un pilar determinante, evidenciado por estudios recientes publicados en el Journal of Sports Sciences, que reconocen el efecto positivo del apoyo local en el rendimiento de los equipos.

En suma, la coyuntura de Once Caldas ilustra el delicado balance que deben cuidar los clubes entre las demandas competitivas, la administración del talento humano, la salud de los jugadores y la fortaleza emocional colectiva. Su reciente éxito es motivo de optimismo, pero también pone en evidencia la persistencia de desafíos estructurales en el fútbol colombiano y sudamericano, donde el talento deportivo debe ir acompañado de una gestión inteligente y adaptativa.

¿Por qué influyen tanto las lesiones en el rendimiento de un equipo? Las lesiones de jugadores clave generan exigencias adicionales sobre el resto del plantel y obligan a cambiar estrategias sobre la marcha. En el contexto de equipos como Once Caldas, donde la plantilla no es vasta, cada baja tiene un impacto desproporcionado y puede comprometer la estabilidad táctica, la confianza colectiva y la capacidad de responder a partidos consecutivos, especialmente cuando existen múltiples competencias en juego. Así, el manejo adecuado de la salud física es determinante para mantener la competitividad y el equilibrio en los resultados.

¿En qué consiste el rol del cuerpo médico en el fútbol profesional? El cuerpo médico en un club profesional no se limita solo a la atención de lesiones, sino que se ocupa de la prevención, el seguimiento rutinario de la condición física, la recuperación y la optimización del rendimiento a través de planes de entrenamiento personalizados. En temporadas exigentes y de alto riesgo físico, como la actual de Once Caldas, este equipo se convierte en un aliado estratégico para el cuerpo técnico, permitiendo gestionar de manera eficaz la rotación de jugadores y ajustando las cargas de trabajo para evitar recaídas o nuevos contratiempos en el plantel.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO