author
Escrito por:  Felipe Galindo
Redactor     Sep 23, 2025 - 7:13 pm

El Mundial 2030 promete ser un torneo histórico, pero no exento de controversia. Según el Diario Olé de Argentina, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, está promoviendo una ambiciosa iniciativa para que la Copa del Mundo de 2030, a disputarse principalmente en España, Portugal y Marruecos, cuente con 64 selecciones.

Sin embargo, la propuesta no ha gustado del todo y ha provocado un sinfín de reacciones, como la del periodista colombiano Carlos Antonio Vélez, quien, a través su cuenta de X, expresó su rechazo contundente.

(Vea también: Se vendría escándalo en Eliminatorias: repechaje de Bolivia peligraría por decisión de Brasil)

“Inmoralidad. Si esta eliminatoria fue un monumento a la mediocridad para 48, que será de la que viene para 64?”, escribió el analista.

Lee También

Cabe resaltar que, para el Mundial de 2026, la Fifa aprobó pasar de 32 a 48 equipos, lo que aumentó los cupos en las Eliminatorias; en el caso de Conmebol, pasando de 4 boletos directos y 1 repechaje, a 6 directos y 1 repesca.

En qué consiste la propuesta de Mundial 2023 con 64 equipos

De acuerdo con Olé, Domínguez planteó en una cumbre en Estados Unidos que el torneo se organice con 16 grupos de 4 selecciones, donde los dos primeros avanzarán a la fase de eliminación directa, un formato similar al del Mundial 2026.

“Este proyecto, que parecía una utopía, va tomando forma. Esta cumbre en EE. UU. es un gran avance. Luego, la semana que viene habría una reunión del Fifa Council, del que es integrante ‘Chiqui’ Tapia, donde se podría anunciar oficialmente lo de los 64 equipos. Porque no se puede esperar al Congreso Fifa, que recién será el año que viene en Vancouver”, informaron en Diario Olé.

La iniciativa incluye que Argentina, Uruguay y Paraguay, que ya tenían asegurados partidos inaugurales, alberguen cada uno un grupo completo.

“Uno de los grupos se jugaría en nuestro país, donde la cancha de River ya había sido oficializada como sede de lo que iba a ser el primer partido de la Selección (Argentina)”, señaló Olé.

Uruguay y Paraguay, este último con un nuevo estadio en construcción, también serían sedes de grupos, mientras que las nueve zonas restantes se disputarían en las sedes principales de Europa.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO