Escrito por:  Redacción Fútbol
Sep 12, 2025 - 11:10 am

La derrota 1-0 de Brasil frente a Bolivia, en la última jornada (18) de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, no solo dejó a la ‘Canarinha’ en una posición incómoda en la tabla, sino que desató una tormenta de acusaciones.

(Vea también: Qué necesita la Selección Colombia para ser cabeza de serie en Mundial 2026 y por qué es clave)

Samir Xaud, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), anunció que presentará una denuncia formal ante la Conmebol por lo que califica como “irregularidades graves” en el estadio Municipal de El Alto, a 4.150 metros sobre el nivel del mar, según recogió el medio deportivo As.

Acá, el gol con el que Bolivia le ganó a Brasil:

Lee También

El partido se disputó en condiciones extremas de altitud, un escenario que históricamente ha sido complicado para los visitantes. Sin embargo, Xaud y la CBF sostienen que la dificultad no se limitó al aspecto físico. Según sus declaraciones, hubo comportamientos antideportivos tanto dentro como fuera del campo que alteraron el normal desarrollo del encuentro.

¿De qué se quejará Brasil?

Las principales acusaciones de Brasil fueron:

  1. Alcanzapelotas que escondían balones

El dirigente afirmó que durante la segunda mitad se notó un patrón: los balones desaparecían por largos segundos, al parecer ocultos detrás de avisos publicitarios o bajo las bancas. Esto, según él, ralentizó los ataques de Brasil y le dio aire a Bolivia para reorganizarse. La CBF asegura contar con videos que evidencian esta situación.

  1. Pelotas desinfladas

Otra de las denuncias apunta a que algunas pelotas no tenían la presión reglamentaria, lo que alteraría los pases largos y disparos. Aunque la Fifa y la Conmebol tienen normas estrictas sobre la presión de los balones, la federación brasileña sostiene que no se hicieron controles adecuados antes ni durante el juego.

  1. Actuación arbitral polémica

Brasil cuestionó las decisiones del árbitro chileno Cristian Garay y su equipo, quienes —según la CBF— fueron permisivos con las interrupciones y favorecieron al local en varias jugadas divididas. A pesar de no señalar errores específicos que cambiarían directamente el marcador, la federación habla de “una tendencia evidente” en las decisiones.

  1. Seguridad y trato a la delegación brasileña

Xaud también acusó a la policía boliviana de actuar con hostilidad hacia jugadores y cuerpo técnico visitantes. Relató que hubo “amenazas de arresto” y que, en general, no se sintieron seguros en el estadio ni en los traslados.

  1. Condiciones extremas por la altitud.

Si bien este punto no es nuevo, el presidente de la CBF lo incluyó en su queja oficial, argumentando que la altitud combinada con otros factores hizo que la situación fuera insostenible para un partido oficial de eliminatoria.

¿Qué puede pasar con Bolivia?

En el reglamento de la Conmebol existen disposiciones que obligan a los equipos anfitriones a garantizar un suministro adecuado de balones y un comportamiento neutral de los alcanzapelotas.

También hay normas de seguridad para las delegaciones visitantes. Sin embargo, históricamente ha sido difícil para la Confederación Sudamericana sancionar a federaciones anfitrionas por este tipo de denuncias, ya que se requieren pruebas sólidas y verificables.

En casos previos, cuando se han documentado irregularidades como la demora intencional en devolver balones, la Conmebol ha impuesto multas económicas y advertencias, pero rara vez se han repetido los partidos o se han modificado resultados.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO