author
Escrito por:  Felipe Galindo
Redactor     Sep 9, 2025 - 9:17 pm

La Selección Colombia reconfirmó su boleto al Mundial de 2026 tras una contundente victoria por 6-3 ante Venezuela, con ‘póker’ de Luis Suárez.

Así pues, el objetivo ahora de Néstor Lorenzo es meterse entre las cabezas de serie para la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Sin embargo, el camino no es sencillo, y la ‘Tricolor’ enfrenta un verdadero desafío para alcanzar este privilegio.

El partido contra Venezuela, por la última fecha de Eliminatorias, fue clave, así como lo serán los dos amistosos en la fecha Fifa de octubre.

(Vea también: Alerta para Selección Colombia contra Venezuela por peligro para Mundial: nuevo dolor de cabeza)

Lee También

Y es que cabe recordar que el Mundial 2026 tendrá 48 selecciones divididas en 12 grupos, y los tres países anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá) ya tienen garantizado su lugar como cabezas de serie.

Es así que las 9 plazas restantes para el bombo 1 se definirán según el ‘ranking’ Fifa vigente al momento del sorteo, que está programado para el próximo 5 de diciembre de 2025 en Washington.

Por qué es importante ser cabeza de serie en el Mundial 2026

Ser uno de los equipos cabeza de serie en el Mundial permite evitar a las mejores selecciones en la fase de grupos, ya que son las primeras del ‘ranking’ Fifa.

Antes de la doble fecha de septiembre, Colombia ocupaba el puesto 14 en el escalafón, con 1.679,46 puntos. Aunque la victoria ante Bolivia sumará puntos, la ‘Tricolor’ necesita escalar 5 posiciones para alcanzar el noveno lugar, el último que otorga el estatus de cabeza de serie, considerando que México —puesto 13— ya está asegurado como anfitrión y no compite por esos lugares.

Los rivales directos de Colombia por dichos puestos son Marruecos, Italia, Alemania y Croacia, equipos que también buscan consolidarse en el top 9 del ‘ranking’.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO