
El mercado de carros eléctricos en Colombia sigue creciendo a pasos acelerados en 2025. De acuerdo con cifras publicadas por La República, la marca china BYD se consolida como la gran protagonista de este segmento, superando con amplitud a todas sus competidoras.
BYD, la marca de carros eléctricos más vendida en Colombia
Entre enero y agosto de 2025, BYD registró 5.673 unidades vendidas, lo que representa un crecimiento del 357,5 % frente al mismo periodo de 2024 (cuando alcanzó 1.240 ventas). Además, quintuplicó al segundo que aparece en este listado.
Con este desempeño, la compañía alcanza una participación del 54 % del mercado nacional de eléctricos, consolidándose como la favorita de los colombianos que apuestan por la movilidad sostenible.
(Vea también: Marca de carros retira más de un millón de autos por falla que provocó accidentes)




Kia y Volvo, las que siguen en la lista
En el segundo lugar aparece Kia, con 923 unidades comercializadas, un salto del 301,3 % frente al año anterior, alcanzando el 8,8 % de participación. La surcoreana se ha posicionado como una de las opciones más atractivas en el país, especialmente en segmentos SUV.
El tercer lugar lo ocupa Volvo, con 727 carros eléctricos vendidos. Aunque su crecimiento fue más moderado (28,7 % frente a 2024), mantiene el 6,9 % de participación en el mercado, consolidando su reputación como una marca premium con fuerte presencia en híbridos y eléctricos.
¿Cuánto vale un BYD?
Uno de los modelos más accesibles es la BYD Yuan UP, una SUV eléctrica compacta que debutó con un precio de lanzamiento de 105 millones de pesos colombianos, aunque desde agosto se actualizó a 109 millones de pesos. Este vehículo ofrece alrededor de 400 km de autonomía, motor de 174 HP, batería Blade de 45,1 kWh, lo que lo convierte en una de las alternativas más competitivas del mercado eléctrico nacional.
Ver esta publicación en Instagram
En una escala un poco más alta, BYD tiene otro modelo relevante: el BYD Yuan EV 480 Lux, cuyo precio de lista en 2025 se ha establecido en 159’990.000 pesos. Esta versión premium del Yuan EV incluye características de confort y equipamiento avanzado para quienes buscan mayor lujo y prestaciones eléctricas superiores.
Aquí es donde BYD marca la diferencia con sus competidores. Kia es el que le sigue y su carro eléctrico más accesible es de 164’990.000 pesos, mientras que las versiones más caras superan los 180 millones de pesos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO