
El objetivo que hay de los principales gobiernos en el mundo es que en un periodo corto de tiempo las personas se pasen a los carros eléctricos y que los de gasolina vayan quedando de lado, ya que con eso se ayuda al medio ambiente en una gran magnitud.
(Ver también: Lanzan camioneta (híbrida enchufable) que aguanta 1.200 kilómetros sin necesidad de conectarla)
De hecho, esta ya no es solo una idea, sino una ley en muchos lugares del mundo, por lo que las marcas y los gobiernos se han visto en una carrera de contrarreloj para tomar medidas y que cada vez más se vaya cumpliendo con el objetivo.
En Francia, por ejemplo, ya existe algo llamado el ‘Bonus ecológico’, que otorga hasta 4.200 euros dependiendo de los ingresos del comprador para que este adquiera un vehículo eléctrico. Sin embargo, como los resultados aún no están siendo tan eficaces, a partir del primero de octubre este mismo gobierno entregará 1.000 euros más (4’700.000 pesos) para quienes quieran comprar estos vehículos.




Ahora, hay una condición especial, pues según explicaron los ministros de la Transición Ecológica y de la Energía de ese país, este bono extra solo se le entregará a quienes compren carros con las baterías elaboradas en la Unión Europea, con lo que se pretende luchar con el mercado chino.
Y es que cabe recordar que la mayoría de las baterías de los vehículos a nivel global son producidas en Asia, así que para igualar las cargas y que este mercado no coja más fuerza, los gobiernos están tomando estas medidas para incentivar la compra de los vehículos producidos en sus regiones.

Qué necesita Colombia para que se vendan más vehículos eléctricos
En Colombia, esta idea de dar bonos desde el Gobierno para incentivar la compra de estos carros no pinta muy factible precisamente por el momento económico que vive el país, pero igual sí existen algunos detalles que llaman la atención.
Por ejemplo, estos vehículos no tienen restricción de movilidad en las principales ciudades del país, como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, por lo que las personas los pueden usar todos los días.
(Ver también: Ambiciosa meta de marca de carros eléctricos con unos de lujo por menos de $ 170 millones)
Además, quienes tienen estos vehículos tienen un descuento en la declaración de renta, incentivos que a muchas personas les llama la atención, además, claramente, de ayudar con la mejora del medio ambiente en el país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO