Escrito por:  Redacción Carros
Nov 25, 2025 - 9:40 am

Colombia avanza hacia la electrificación en su flota de vehículos, pues aunque va mucho más lento que Europa, por ejemplo, ahora hay muchas personas interesadas en adquirir vehículos con esta tecnología debido a los beneficios tributarios y a la no restricción de movilidad en las grandes ciudades.

(Ver también: Confirman precios con los que llegó Tesla a Colombia y hay sorpresa; ¿imposible de pagar?)

De hecho, en el más reciente Salón del Automóvil las cifras sorprendieron, pues además de que ahora hay muchas marcas que venden estos carros, con tecnología y presupuestos diferentes, también las personas cada vez los prefieren por encima a los de combustible.

Además, la llegada de Tesla ha sido toda una revolución, teniendo en cuenta que muchas personas pensaban que iba a costar un ojo de la cara, pero los precios son bastante competitivos en el mercado nacional, lo cual igual se espera que cambie las reglas de juego.

Lee También

Carros eléctricos por menos de 120 millones de pesos

Ahora, muchas personas creen que por ser eléctricos son completamente impagables, pero la realidad es que hay unos muy asequibles y con mucha tecnología.

Por parte de Tesla, por ejemplo, que es la marca sensación ahorita en el país, la opción más económica es el Model 3 Rear-Wheel Drive, el cual tenía un valor de 109’990.000 pesos, pero en las últimas horas se conoció que subió su precio a 114’990.000 pesos, lo cual igual lo sigue manteniendo competitivo en el mercado.

Este vehículo tiene 520 kilómetros de autonomía, alcanza 201 kilómetros de velocidad máxima y tiene una aceleración de 0-100 kilómetros por hora en apenas 6.1 segundos.

Tesla Model 3
Tesla Model 3

En cuanto a BYD, la marca que más vende vehículos eléctricos actualmente en el país, el vehículo más económico es el Seagull, el cual es más pequeño, alcanza hasta 380 kilómetros de autonomía y tiene una gran aceleración. Este carro se consigue desde los 79’990.000 pesos. 

BYD Seagull / Getty
BYD Seagull / Getty

Finalmente, una de las compañías que acaba de aterrizar en Colombia, la Geely, la cual estuvo varios años fuera del país, pero para 2025 regresó con vehículos muy interesantes y a precios muy competitivos.

Por ejemplo, el más económico es el Geely EX2, un carro que viene con autonomía de 410 kilómetros, potencia de 114 caballos de fuerza con 150nm de torque y una pantalla central de más de 14 pulgadas.

Este vehículo tiene un valor de 80’990.000 pesos y ya se puede reservar para que le llegue en los primeros meses de 2026.

Geely EX2
Geely EX2

Sin embargo, si tiene un poco más de presupuesto, también consigue la Geely EX5, que es más camioneta y viene con más tecnología y comodidad, al ser igual 100 % eléctrica.

“Estamos en una fase de preventa. Acabamos de llegar hace dos semanas, ya estamos recibiendo pedidos y estamos prometiendo hacer las entregas el día en el que hagamos el gran lanzamiento con la apertura de nuestras vitrinas el primero de marzo” dijo Diego Zárate, gerente general de Geely en Colombia.

(Ver también: “Es una cosa idiota”: Clopatofsky, duro contra el Gobierno por aumento que tendrían los carros)

Estas son solo algunas opciones que tienen los colombianos, pero la realidad es que actualmente hay muchas marcas de vehículos eléctricos que tienen diferentes presupuestos y tecnología para todos los gustos.

* Pulzo.com se escribe con Z