Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 25, 2025 - 11:05 am
Visitar sitio

En Bogotá, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) ha lanzado una importante medida dirigida a mejorar el acceso y la calidad del servicio para quienes utilizan la tarjeta TuLlave. Según información publicada por Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, a partir de ahora 16 puntos de personalización de esta tarjeta extienden su horario de atención, funcionando de lunes a domingo e incluso durante los días festivos en jornada continua, entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m. La ampliación responde a una necesidad de brindar mayor flexibilidad y disponibilidad a los usuarios regulares del SITP, quienes diariamente realizan, según datos de TransMilenio, hasta cuatro millones de viajes.

Esta iniciativa ha sido el resultado de esfuerzos coordinados entre TransMilenio y Recaudo Bogotá. María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio, explicó que los nuevos horarios significan entre dos y cuatro horas adicionales de atención cada día. Ortiz afirmó que este cambio responde a la búsqueda de acciones tangibles que faciliten la experiencia de los usuarios y mejoren la accesibilidad a los servicios del sistema, permitiendo que más personas puedan realizar la personalización de su tarjeta sin restricciones de tiempo y optimizando su proceso de viaje.

La personalización de la tarjeta TuLlave es completamente gratuita y ofrece varios beneficios significativos. Entre ellos destacan la posibilidad de realizar transbordos sin costo durante una ventana de 125 minutos entre diferentes componentes del sistema (troncal, zonal y cable, excepto en el mismo punto o ruta), la opción de realizar hasta dos viajes fiados en caso de no contar con saldo suficiente, y la protección del saldo, que permite al usuario recuperar el monto disponible en caso de pérdida, robo o daño de la tarjeta. Estos beneficios buscan incentivar el uso de la personalización y garantizar mayor seguridad a los pasajeros.

Actualmente, los 16 puntos con horarios ampliados se distribuyen en las principales estaciones y portales de la ciudad, cubriendo localidades como San Cristóbal, Kennedy, Chapinero, Teusaquillo, Soacha, Usaquén, Engativá, Bosa, Suba, Tunjuelito y Usme. Estos puntos pueden ajustarse de acuerdo a las necesidades operativas, por lo que se recomienda consultar el sitio oficial de TuLlave para ver la vigencia de los lugares y horarios de atención.

Lee También

Según información de TransMilenio, hasta el 31 de octubre de 2025 se han emitido más de 13 millones de tarjetas básicas, de las cuales más de 7,5 millones se encuentran personalizadas. Los puntos de atención más concurridos incluyen los portales 80, Eldorado – C.C. Nuestro Bogotá, 20 de Julio, Tunal y Usme, donde mensualmente se atiende, en promedio, a cinco mil personas. Para quienes deseen personalizar su Tarjeta TuLlave, los documentos requeridos incluyen cédula, contraseña o documento digital para adultos colombianos; registro civil o tarjeta de identidad para menores nacionales, complementando con documentación que certifique el vínculo familiar; y cédula de extranjería, pasaporte o documento de Migración Colombia para extranjeros. Es importante recalcar que el proceso de personalización no tiene ningún costo, aunque adquirir una tarjeta básica tiene un valor de $8.000.

La ampliación de estos horarios constituye una medida clara para incrementar la comodidad, rapidez y protección de quienes diariamente se desplazan por la ciudad utilizando el SITP, reafirmando el compromiso institucional con la movilidad eficiente y segura en Bogotá.

¿Por qué es importante personalizar la tarjeta TuLlave y cuáles son sus ventajas?

La personalización de la tarjeta TuLlave tiene un alto impacto en la experiencia de movilidad en Bogotá, ya que permite acceder a privilegios exclusivos y a una mayor protección financiera. Los usuarios personalizados disfrutan de transbordos gratuitos en la red del SITP, viajes a crédito y la posibilidad de bloquear y recuperar el saldo ante cualquier incidente como robo o daño.

Estos beneficios operan como incentivos para promover la personalización y, de paso, contribuyen a la modernización y digitalización del transporte público. La facilidad y gratuidad del trámite, junto con la ampliación de los horarios de atención, busca que más ciudadanos puedan aprovechar integralmente el Sistema Integrado de Transporte Público. ¿Será suficiente esta ampliación horaria para lograr que la mayoría de usuarios personalicen su tarjeta y hagan un uso óptimo de los beneficios disponibles?


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.