Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 22, 2025 - 8:12 am
Visitar sitio

En la ciudad de Bogotá, la Secretaría de Ambiente continúa reforzando las acciones de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) dirigidas a establecimientos nocturnos. De acuerdo con información publicada en el portal oficial de la Alcaldía de Bogotá, estos operativos buscan dar respuesta a una de las principales preocupaciones de la ciudadanía: el ruido excesivo generado por negocios de entretenimiento ubicados en sectores residenciales. Recientemente, como resultado de estas labores coordinadas con la Alcaldía Local de Teusaquillo y la Policía Metropolitana de Bogotá, se realizó la inspección de varios sitios nocturnos, entre ellos el bar conocido como 5-7, localizado en la calle 57 con carrera 16.

Durante la inspección técnica al bar 5-7, se comprobó que el establecimiento no contaba con medidas efectivas para mitigar el ruido, como aislamientos acústicos o sistemas de insonorización que garanticen la tranquilidad de los vecinos. Por esta razón, la Secretaría de Ambiente procedió a ordenar la suspensión de actividades del lugar, implementando una medida preventiva de sellamiento. Dicha suspensión permanecerá vigente hasta que el establecimiento cuente con instalaciones de control de ruido, validadas y certificadas por un laboratorio especializado acreditado ante el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia liderada por el Distrito, en la que la autoridad ambiental y órganos de seguridad trabajan de forma conjunta para hacer cumplir la normatividad ambiental vigente. Según reiteró la secretaria de Ambiente de Bogotá, Adriana Soto, el objetivo es avanzar en la reducción de la contaminación auditiva, respetando el bienestar de los habitantes y promoviendo un entorno más saludable en la capital colombiana.

La funcionaria hizo además un llamado a todos los comerciantes de la ciudad para que adopten las medidas necesarias y acaten la reglamentación, subrayando la importancia de mantener un equilibrio entre la vida nocturna y el derecho ciudadano a un entorno tranquilo. De esta forma, Bogotá consolida su propósito de velar por la convivencia pacífica y la protección ambiental, llevando a cabo controles permanentes y sanciones a quienes incumplan con las obligaciones legales.

Lee También

Frente a este panorama, la Secretaría de Ambiente mantiene su compromiso de intervención ante situaciones que vulneren la calidad de vida de la comunidad, actuando de manera oportuna y en coordinación con otras entidades para asegurar que los espacios de ocio operen bajo parámetros responsables y sostenibles.

¿Qué medidas deben tomar los establecimientos nocturnos para controlar el ruido?

Uno de los principales dilemas para los negocios nocturnos en Bogotá radica en cumplir con los protocolos de mitigación del ruido exigidos por la Secretaría de Ambiente. El adecuado aislamiento acústico, la insonorización y la regulación de sistemas de sonido son requisitos indispensables para evitar molestias a los residentes cercanos y se encuentran entre los factores más vigilados durante las inspecciones técnicas. Comprender estas obligaciones es fundamental para que los empresarios del sector prevengan sanciones y contribuyan a la creación de espacios amigables para toda la comunidad.

El control efectivo del ruido no solo responde a una necesidad de convivencia, sino también a una exigencia legal, que implica contar con certificaciones de laboratorios acreditados ante el IDEAM, garantizando que los niveles sonoros estén dentro de los límites permitidos. De esta manera, tanto la autoridad ambiental como los comerciantes pueden trabajar juntos para buscar la armonía entre el desarrollo económico nocturno y el bienestar ciudadano.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.