Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 27, 2025 - 12:32 pm
Visitar sitio

La capital colombiana se prepara para vivir la segunda edición del Festival de la Vida Sabanera, un evento que tendrá lugar los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre de 2025 en la emblemática Estación de la Sabana, ubicada en el corazón de Bogotá. Según información oficial de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, este festival es una invitación dirigida a toda la ciudadanía para reencontrarse y fortalecer la relación con los oficios tradicionales, los saberes y la memoria de las comunidades, consolidando espacios para la creatividad y la inclusión. La entrada será gratuita, permitiendo el acceso a una nutrida programación que integra la historia, el arte y las expresiones comunitarias.

El escenario principal del festival será el Bronx Distrito Creativo, lugar que se transformará en un punto de encuentro donde convergen actividades bioculturales y experiencias auténticas. Dentro de la agenda se destacan más de cien actividades que incluyen talleres de oficios ancestrales, caminatas bioculturales, exposiciones, presentaciones artísticas, música en vivo, visitas guiadas, conversatorios, y una amplia oferta gastronómica, artesanal y campesina. Igualmente, el festival dispondrá de una feria dedicada a iniciativas de economía popular, paz y turismo cultural comunitario, en las que se pone en valor la creatividad y resiliencia de las comunidades locales.

Este año, los asistentes podrán conocer de primera mano productos y servicios elaborados por firmantes de paz, víctimas del conflicto armado y diversos colectivos comunitarios que trabajan, desde sus saberes y experiencias, en propuestas innovadoras que promueven la equidad y la inclusión social. Tales iniciativas son impulsadas con el apoyo de entidades como el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Ministerio del Trabajo, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), y muchas otras instituciones aliadas.

Uno de los puntos centrales será la exposición "El cielo de las cosas", del artista Fredy Buitrago, la cual estará disponible durante ambos días de celebración. Esta muestra, parte de la estrategia de Distritos Creativos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, se concibe como un ensayo visual sobre memoria, percepción y el paso del tiempo, invitando a los asistentes a reflexionar sobre la importancia de los objetos cotidianos y su persistencia como testigos de la historia. La exposición incluye discos fenaquistiscópicos (dispositivos que crean animaciones a partir de imágenes en movimiento circular), videos experimentales y dibujos concebidos desde la observación e imaginación.

Lee También

La apuesta del Festival de la Vida Sabanera se orienta, además, a fortalecer los lazos entre cultura, territorio y sostenibilidad, reafirmando el papel de las expresiones artísticas y populares en la reconciliación, la convivencia y la memoria. De acuerdo con los organizadores, se prevé la participación de más de mil visitantes, quienes tendrán la oportunidad de recorrer pabellones dedicados a la paz, la economía popular y el turismo cultural, acercándose de manera directa a la riqueza y diversidad de la región de la Sabana.

La articulación de este evento es posible gracias al trabajo conjunto de instituciones como la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), el Jardín Botánico de Bogotá y la Casa Museo Quinta de Bolívar, que junto a entidades gubernamentales promueven la democratización cultural y el acceso ciudadano a la oferta artística, recreativa y formativa.

¿Qué es el Bronx Distrito Creativo y por qué es significativo para la cultura de Bogotá?

El Bronx Distrito Creativo es un espacio ubicado en el centro de la ciudad, reconocido por su historia de transformación. En el pasado fue escenario de problemáticas sociales, y hoy se ha resignificado como un polo de desarrollo para la cultura, la creatividad y la economía popular. Gracias a iniciativas como festivales, exposiciones y ferias, el Bronx Distrito Creativo busca fortalecer la participación comunitaria y brindar nuevas oportunidades de crecimiento.

Este protagonismo se reafirma con la realización de eventos como el Festival de la Vida Sabanera, que lo consolidan como epicentro de las expresiones artísticas, la innovación social y la memoria colectiva, conectando a los habitantes de Bogotá con sus tradiciones y nuevos lenguajes culturales.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.