Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 10, 2025 - 6:02 am
Visitar sitio

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) dio luz verde a una serie de cierres viales en la avenida Caracas de Bogotá, en el tramo comprendido entre la calle 76 y la avenida calle 80. Estas medidas forman parte del desarrollo de las obras correspondientes a la Línea 1 del Metro de Bogotá, incluidas dentro del contrato EMB-163-2019. Los cierres buscan permitir la construcción del viaducto, una infraestructura clave para la movilidad futura de la capital.

Entre los cierres autorizados por la SDM, destacan el cierre de un carril en ambas direcciones de la calzada exclusiva de TransMilenio, en la avenida Caracas entre calle 76 y calle 77. Se suman el cierre total de la calzada mixta en sentido sur-norte en el mismo tramo y el cierre de dos carriles en sentido sur-norte entre la calle 77 y la avenida calle 80. Además, se restringirá el paso en un carril en sentido sur-norte de la calzada exclusiva de TransMilenio entre la avenida calle 80 y 125 metros al norte, así como en un carril de la conexión occidente-oriente de la avenida Caracas por avenida calle 80 y la conexión sur-occidente en ese mismo entorno. Estos trabajos están programados para iniciar a partir de las 10:00 p. m. del 9 de noviembre de 2025 y se prevé que duren un mes, con cierres viales activos las 24 horas.

Lee También

Para minimizar el impacto de las obras y mantener la circulación vehicular, la SDM diseñó un Plan de Manejo de Tránsito (PMT) detallado. Los conductores particulares que necesiten desplazarse de oriente a occidente por la calle 77 y conectar con la avenida calle 80 al occidente, deberán modificar sus recorridos tomando desvíos por vías como la carrera 16A, calle 76, carrera 20C, avenida carrera 24, calle 83, carrera 22 y la avenida calle 80. Dependiendo del destino, existen varias opciones de rutas alternas identificadas en los mapas orientativos difundidos por la entidad distrital.

Respecto al flujo de los buses articulados y el Servicio Integrado de Transporte Público (SITP), aquellos que transitan en sentido sur-norte por la avenida Caracas y giran hacia el occidente en la avenida calle 80 deberán usar la calzada occidental exclusiva en contraflujo y cruzar el deprimido vial para retomar su trayecto, tal como ilustra el segundo mapa presentado por autoridades de movilidad. Para quienes viajan de occidente a oriente o de norte a sur, se habilitarán carriles específicos y desvíos temporales para facilitar la operación.

La SDM dispuso además de nuevas intersecciones semafóricas en la calle 76 con carrera 20C y en la calle 77 con carrera 24, buscando mejorar la regulación del flujo en estas zonas de alto tránsito. Por su parte, se garantiza la seguridad de los peatones, quienes podrán transitar con normalidad por la infraestructura designada, incluyendo la intersección semafórica de la avenida Caracas por calle 78 para cruces transversales.

En este contexto, la Secretaría de Movilidad invita a todos los ciudadanos a planificar sus recorridos con anticipación y estar atentos a la señalización y recomendaciones mientras la obra esté en marcha. El propósito principal es avanzar en el proyecto de la primera línea del metro, considerado vital para transformar el transporte en Bogotá, minimizando a la vez los contratiempos para los usuarios de la vía.

¿En qué consiste el Plan de Manejo de Tránsito (PMT) que se implementa durante las obras viales de la Línea 1 del Metro de Bogotá?

El Plan de Manejo de Tránsito (PMT) es una estrategia aprobada por la Secretaría Distrital de Movilidad con el objetivo de asegurar el flujo de vehículos y personas mientras se ejecutan grandes proyectos de infraestructura. En este caso, se diseñó específicamente para regular los desvíos y asegurar alternativas seguras y eficientes durante la construcción del viaducto en la avenida Caracas, permitiendo que tanto transporte público como particular puedan continuar sus trayectos con la menor afectación posible.

El PMT también incluye la creación e implementación de intersecciones semafóricas provisionales y el uso de señalización especial, con el fin de guiar a los conductores y peatones de manera clara. Así, los residentes y visitantes pueden adaptarse a las nuevas condiciones de movilidad temporal durante el avance de las labores de la Línea 1 del Metro de Bogotá, un proyecto estratégico para el futuro de la ciudad.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.