
Ahora que Olímpica tiene algunos descuentos en neveras, parece oportuno conocer cómo es que la limpieza de las bobinas de la nevera, un sitio que pocos ven de este electrodoméstico, es tan clave para el ahorro de energía.
¿Cómo limpiar las bobinas de la nevera para ahorrar energía?
¿Qué pasa si se desconecta la nevera en las noches?
Desconectar la nevera en las noches para ahorrar energía no es una práctica recomendable por varias razones:
- Descomposición: la mayoría de los alimentos necesitan mantenerse refrigerados para evitar que se descompongan. Desconectarla por varias horas puede hacer que los alimentos se calienten, lo que favorece el crecimiento de bacterias y provoca su descomposición. Esto puede generar pérdidas económicas por la comida tirada y, en algunos casos, intoxicaciones alimentarias.
- Pérdida de calidad: incluso si los alimentos no se descomponen, desconectar la nevera puede afectar su calidad. La carne, el pescado, las frutas y verduras pueden perder sabor, textura y nutrientes si se exponen a temperaturas más altas por un periodo prolongado.
- Efecto rebote: al volver a conectar la nevera, el motor tiene que trabajar más intensamente para enfriar el interior de nuevo, lo que consume más energía que mantenerla encendida a una temperatura constante. Este efecto rebote puede anular cualquier ahorro potencial de energía.
- Desgaste del motor: el encendido y apagado constante del motor puede acortar su vida útil y generar averías con el tiempo, lo que puede implicar costosas reparaciones.
- Acceso limitado a los alimentos: tener que desconectar y conectar la nevera cada noche puede ser incomodo y olvidarse hacerlo puede echar a perder los alimentos.
- Acumulación de condensación: al desconectar la nevera, se puede generar condensación en el interior, lo que puede crear un ambiente húmedo que favorece el crecimiento de moho y hongos.




¿Qué aparatos ahorran energía?
Existen muchos aparatos que ahorran energía en el hogar. Entre los más comunes se encuentran:
- Bombillas LED: son un 75 por ciento más eficientes que las bombillas incandescentes y duran hasta 25 veces más.
- Termostatos programables: permiten ajustar la temperatura de su hogar cuando está fuera o durmiendo.
- Cabezales de ducha de bajo flujo: usan menos agua que los cabezales de ducha tradicionales. Esto puede ahorrar dinero en la factura del agua y reducir el consumo de energía.
- Dispositivos inteligentes: se pueden controlar desde su teléfono inteligente. Esto permite apagar las luces y los electrodomésticos cuando no estén en uso, lo que puede ahorrar dinero en la factura de energía.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO