author
Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Redactor     Jun 11, 2024 - 4:40 pm

A muchas personas en el mundo les ha pasado que cuando van a un cajero automático, este por alguno u otro motivo no lee la tarjeta con la que se va a ejecutar la transacción que se desea.

(Vea también: Banco en Colombia confirmó problema que hay con tarjetas de crédito y habló de soluciones)

Al ocurrir esto, el usuario suele introducir la tarjeta en reiteradas ocasiones hasta que el cajero finalmente la reconozca, pero no siempre este proceso es efectivo e, incluso, puede ser perjudicial para el plástico.

¿Por qué el cajero no lee la tarjeta y qué hacer?

Una de las razones por las que se presenta ese problema es porque puede que la tarjeta esté vencida, sucia, o bloqueada. En esos casos, es recomendable contactarse con la entidad bancaria para examinar el caso y, si es necesario, cambiar el plástico por uno nuevo.

De igual manera, se recomienda verificar si hay algún objeto extraño en la ranura, ya que esto podría estar obstruyendo la lectura de la tarjeta. No obstante, en ciertos casos puede que existan manos delincuentes detrás de ello, por lo que se debe estar alerta para evitar que la tarjeta sea clonada.

Si el problema persiste, intente usar otro cajero automático, preferiblemente de otro banco o red. Es posible que haya un problema temporal con el cajero automático específico que esté utilizando.

Acá, un video de recomendaciones:

¿Por qué son rechazadas las transacciones de una tarjeta?

En estos casos, es probable que la tarjeta esté vencida o no esté habilitada para compras en línea. Además, el banco emisor puede rechazar un pago si la tarjeta no tiene saldo suficiente o si la compra excede el límite aprobado.

Algunas de las razones más comunes que provocan que el rechazo de transacciones son las siguientes:

  • Fondos insuficientes: puede ser que ya haya llegado al límite de deuda y no lo sepa o con la compra se extralimitará y por eso es denegada.
  • Pagos irregulares: si el usuario se atrasa constantemente y luego se regulariza, este es otro motivo de rechazo, ya que los pagos irregulares suelen anticipar que en cualquier momento el solicitante va a caer en mora.
  • Seguridad: si el banco tiene razones para creer que tu tarjeta ha sido robada o la seguridad se ha visto comprometida, efectuará de manera inmediata un bloqueo.
  • Vencimiento: podría aparecer también la tarjeta declinada porque ha caducado y no se ha adquirido la nueva tarjeta. De igual manera, si la cuenta relacionada con la tarjeta es cerrada o suspendida, la tarjeta puede ser rechazada en el momento de una compra.
  • Daño físico: si el plástico de la tarjeta o la barra negra de trasmisión presenta daños físicos, bien sea por mucho uso o por no haber sido cuidada apropiadamente, es posible que al realizar una compra aparezca como tarjeta rechazada o tarjeta declinada.

¿Cómo limpiar correctamente la tarjeta?

Para higienizar adecuadamente las tarjetas, Mastercard recomienda “humedecer ligeramente un paño suave, preferiblemente de algodón, con agua y un poco de jabón, detergente neutro o alcohol gel, y limpiar las áreas de plástico”, teniendo cuidado de no humedecer el chip o el lector magnético.

Lee También

Las tarjetas tienen chips hechos con materiales oxidables, por lo que no se recomienda la humedad ni los productos químicos, que pueden dañar su funcionamiento.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.