El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
En Soledad (Atlántico) fue desarticulada una organización delincuencial, integrada por tres personas, que presuntamente se dedicaban a robar datos personales y realizar compras fraudulentas con ellos. Según las autoridades, estos supuestos cibercriminales habrían logrado realizar 382 compras por un total de 313 millones de pesos. Los capturados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, violación de datos personales y hurto por medios informáticos y semejantes.
Tras un año de investigación, el Centro Cibernético de la DIJIN descubrió que los presuntos cibercriminales obtenían los datos crediticios de las víctimas en locales comerciales con ayuda de empleados de caja. Estos habrían tomado fotografías a las tarjetas de los usuarios y de esta forma se habría obtenido la fecha de vencimiento, el código de seguridad y los números de las tarjetas.
(Vea también: Destapan presuntas estafas en reconocido concesionario; serían por más de $ 600 millones)
Posteriormente, los detenidos comenzaban a ofrecer servicios a bajo costo, como tiquetes aéreos, pago de servicios públicos, recargas de apuestas y alquiler de inmuebles, los cuales eran adquiridos por terceros y pagados en efectivo o mediante cuentas bancarias.
Las autoridades plantean que las personas que pagaban por este tipo de servicios desconocían que las compras eran realizadas con tarjetas de crédito hurtadas. Por otra parte, encontraron que uno de los capturados, haciendo uso de sus funciones en un call center, era la persona que se encargaba de localizar a usuarios con deudas de más de dos millones de pesos en servicios públicos para ofrecer sus servicios.
Durante este operativo se encontró que los datos de 98 tarjetas de créditos fueron robados, se realizaron 382 compras en 62 establecimientos y que el historial de pagos iban desde los $ 500 mil hasta los $ 32 millones. Sumado a esto se incautaron cuatro dispositivos móviles, específicamente uno de ellos estaría directamente vinculado a la venta de tiquetes aéreos fraudulentos y otras actividades criminales. Los capturados ya fueron dejados en manos de las autoridades competentes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO