Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Mantener la temperatura adecuada en tu nevera es esencial para preservar la frescura y seguridad de tus alimentos. Por ende, nos dimos la tarea de buscar la temperatura ideal para la nevera y cómo ajustarla correctamente para evitar que los alimentos se deterioren.
(Lea también: Lista de programas educativos que los más pequeños pueden ver)
Primordialmente, hay que asegurar que los alimentos se conserven en óptimas condiciones, en consecuencia, la temperatura del refrigerador debe mantenerse entre 1 y 4 grados Celsius.
Además, este rango de temperatura es ideal para inhibir el crecimiento de bacterias y garantizar que los productos frescos; como frutas, verduras y lácteos, se mantengan frescos por más tiempo.
Cómo ajustar la temperatura
Para ajustar la temperatura de tu nevera, utiliza el termostato o el panel de control digital, según el modelo de tu electrodoméstico.
Además, es importante revisar periódicamente la temperatura con un termómetro independiente, ya que los indicadores internos pueden no ser siempre precisos. Más aún si el electrodoméstico lleva varios años en el hogar.
Además, evita sobrecargar el refrigerador, ya que esto puede impedir la circulación adecuada del aire frío.
- Temperatura recomendada para el congelador
En cuanto al congelador, la temperatura ideal es de -18 grados Celsius o menos. Este nivel de frío asegura que los alimentos congelados se mantengan en buen estado y evita la proliferación de microorganismos que pueden causar enfermedades.




- Otros consejos para el hogar
De manera similar, coloca los alimentos en los estantes adecuados. Por ejemplo, los productos lácteos deben ir en los estantes superiores. Mientras que las carnes crudas deben colocarse en los estantes inferiores para evitar la contaminación cruzada.
(Vea también: Conozca las razones por las que a veces nos pican los ojos)
Además, revisa regularmente los empaques y fechas de caducidad de los alimentos y descarta aquellos que estén en mal estado.
Igualmente, el mantenimiento del electrodoméstico es vital. Limpia las bobinas del refrigerador y el congelador para garantizar que funcionen eficientemente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO