
De la misma manera que hay problemas que puede sufrir la lavadora por un uso incorrecto, mover la nevera y no aguardar el tiempo correcto para conectarla puede traer consecuencias negativas.
¿Qué tiempo esperar para conectar la nevera después de moverla?
Si la nevera se ha movido verticalmente o solo una corta distancia (menos de 45 grados), esperar entre 2 y 4 horas antes de enchufarla, mientras si se hizo horizontalmente o más de 45 grados, aguardar entre 24 y 48 horas antes de enchufarla.
El tiempo recomendado para dejar reposar una nevera después de moverla depende de varios factores, como la distancia que se ha movido y la posición en la que ha estado durante el transporte.
Estas recomendaciones evitan el daño del compresor de la nevera, que es la parte más determinante en el funcionamiento del aparato.
Apagar la nevera y desenchufarla al menos 24 horas antes de moverla es vital pues esto le dará tiempo al aceite del compresor para que se asiente. Asimismo, se debe evitar golpes o sacudidas.
Si este electrodoméstico se ha movido horizontalmente, ponerlo en posición vertical y dejarlo reposar durante al menos 24 horas antes de enchufarla. Una vez que se haya enchufado, no poner alimentos dentro durante al menos 4 horas después de eso.
¿Cómo mover una nevera para que no se dañe?
Es importante para evitar daños en el electrodoméstico y garantizar su buen funcionamiento a largo plazo con algunos pasos a seguir:
- Vaciar la nevera: antes de moverla, sacar completamente todos los alimentos, bebidas y otros contenidos. Esto ayudará a reducir el peso y evitar posibles derrames durante el traslado.
- Desconectar la nevera: llevarlo a cabo para evitar riesgos de descarga eléctrica o daños en los componentes eléctricos durante el traslado.
- Descongelar el congelador (si es necesario): es recomendable hacerlo antes de moverlo para evitar que el agua se derrame durante el traslado. Poner toallas o paños absorbentes en el interior para recoger cualquier agua derretida.
- Retirar los estantes y cajones: si son extraíbles, quitarlos y envolverlos por separado para evitar que se dañen durante el traslado.
- Asegurar las puertas: prevenir estén bien cerradas y aseguradas con cinta adhesiva o cuerdas para evitar que se abran durante el traslado.
- Levantar y mover con cuidado: hacerlo desde la parte inferior o los lados, evitando tirar de las manijas o puertas, ya que pueden dañarse fácilmente. Utilizar un carro o una carretilla de mano para mover la nevera de manera más segura y fácil, especialmente si es grande y pesada.
- Poner la nevera en posición vertical: Es importante mantener la nevera en posición vertical durante el traslado para evitar daños en el sistema de refrigeración. Evita inclinarla o acostarla sobre su lado o parte frontal.
- Reposar antes de conectarla: una vez que se haya trasladado la nevera a su nueva ubicación, déjala reposar en posición vertical durante al menos 2-3 horas antes de volver a conectarla a la corriente eléctrica. Esto permite que los fluidos refrigerantes se asienten y evita posibles problemas con el compresor.



¿Cuánto tiempo esperar para meter alimentos en una nevera?
Se debe enfriar los alimentos rápidamente para prevenir el crecimiento de bacterias dañinas que pueden causar enfermedades transmitidas por alimentos. Aquí, algunas pautas generales:
- Alimentos cocidos: dejar que se enfríen durante aproximadamente 1-2 horas a temperatura ambiente antes de refrigerarlos. Dividirlos en porciones más pequeñas para que se enfríen más rápido.
- Alimentos crudos: carne, aves o mariscos, refrigerarlos tan pronto como sea posible después de comprarlos. No dejar estos alimentos a temperatura ambiente durante más de 2 horas, o 1 hora si la temperatura ambiente está por encima de los 30 °C.
- Restos de comida: sobras de comida caliente, refrigerarlas en contenedores poco profundos para que se enfríen más rápido. No esperar más de 2 horas para refrigerar las sobras.
- Alimentos perecederos: productos lácteos, huevos, productos perecederos como frutas y verduras, o alimentos listos para comer, refrigerarlos tan pronto como sea posible después de comprarlos. Esto ayuda a mantener la frescura y la seguridad de los alimentos.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO