
El centro de Bogotá guarda joyas arquitectónicas que no solo forman parte del paisaje urbano, sino también de la memoria colectiva de los colombianos. Uno de esos lugares emblemáticos es el edificio Colseguros, ubicado en la calle 17 con carrera 7, una construcción que marcó un antes y un después en la historia de la modernidad en el país.
Según el creador de contenido Juan, fabricante de historias, este edificio fue escenario de dos hitos trascendentales para Colombia: allí se instaló una de las primeras escalera eléctrica del país y también llegó el primer computador que tuvo la capital. Ambos acontecimientos convirtieron a este inmueble en un referente de innovación y desarrollo en pleno corazón de Bogotá.
La primera escalera eléctrica de Bogotá
En la década de los años 40 y 50, los bogotanos fueron testigos de un acontecimiento sin precedentes. En el interior del edificio Colseguros se instaló la primera escalera eléctrica de la ciudad, un símbolo de progreso que sorprendió a los habitantes de la época. Para muchos, subir por esos peldaños en movimiento fue toda una experiencia futurista que anunciaba el inicio de una nueva era tecnológica.




Lo más sorprendente es que, pese al paso del tiempo, esta escalera sigue en funcionamiento. Se ha convertido en una reliquia viva de la modernidad, y en un recordatorio de cómo Bogotá fue pionera en incorporar avances que transformaban la vida urbana.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
El primer computador en Colombia
Pero la escalera eléctrica no fue la única innovación que albergó este edificio. Dentro de sus oficinas también se instaló el primer computador que llegó a la capital, un equipo que marcó el inicio de la era digital en Colombia. Según los relatos, este computador pertenecía a la empresa Microsoft, lo que reforzaba la relevancia del edificio como centro de vanguardia tecnológica.
Para los bogotanos de mediados del siglo XX, presenciar la llegada de un computador era tan sorprendente como lo fue, años atrás, subirse por primera vez en una escalera eléctrica. Ambos hitos consolidaron al edificio Colseguros como un espacio asociado al desarrollo y la innovación.
Un edificio que sigue siendo símbolo
El Edificio Colseguros aún permanece como un referente de la historia capitalina. Su ubicación estratégica y el legado de los avances que allí se introdujeron lo mantienen como un ícono del progreso en Colombia.
No se trata solo de una construcción, sino de un verdadero símbolo de modernidad que recuerda a las nuevas generaciones cómo Bogotá se conectó, desde muy temprano, con las transformaciones tecnológicas que marcaron el rumbo del país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO