author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jul 13, 2025 - 1:56 pm

Atrás quedaron los tiempos en los que ChatGPT era usado solo para tecnología y ahora se convirtió en un apoyo para trámites del diario vivir o resolución de temas que abren paso a una especie de democratización.

Así quedó reflejado en un sondeo experto sobre esta herramienta que en los últimos dos años ha llegado a 500 millones de usuarios mensuales activos, lo que deja en evidencia un crecimiento notable.

Lo particular, aparte de los números impactantes a nivel internacional, es la variedad de temas que son buscados en la actualidad y la variación que se ha registrado en el último año.

¿Cuáles son las categorías más consultadas en ChatGPT actualmente?

El estudio de Sensor Tower revela que, entre marzo y abril de 2025, las consultas más frecuentes a ChatGPT se agrupan en categorías principales. Aunque no se publican preguntas textuales específicas en dicho informe, las categorías más solicitadas incluyen:

Lee También
  1. Desarrollo de software: 29 %.
  2. Historia y sociedad:
  3. IA y aprendizaje automático:
  4. Economía, finanzas e impuestos
  5. Entretenimiento
  6. Educación y academia
  7. Marcas y plataformas económicas
  8. Derecho legal
  9. Política y gobierno de Estados Unidos
  10. Clima y medio ambiente

Hace un año, casi la mitad (44  %) de los ‘prompts’ estaban relacionados con desarrollo de software, pero esta proporción ha disminuido a un 29 %, lo que indica una transición hacia un público más diverso que utiliza la IA para distintas áreas como finanzas personales, educación, entretenimiento, historia y sociedad. Esto plantea un reto para los expertos sobre la tendencia.

Actualmente, las preguntas sobre historia y sociedad representan el segundo tema más común, con un 15 % de los prompts (frente a un 13 % en 2024). Esto refleja un uso más amplio de la IA como herramienta de exploración cultural y aprendizaje general.

En esta categoría, los usuarios suelen preguntar sobre grandes acontecimientos históricos (“¿Cómo se comparó la Revolución Francesa y la Revolución Rusa?”), explicaciones de conceptos no técnicos (“¿Qué es la inteligencia emocional y por qué es importante?”), y temas de interés social o cultural (“¿Qué impacto tuvo el Renacimiento en la música?”).

El descenso de las consultas técnicas señala que ChatGPT ya no es exclusivo para programadores, sino que cada vez más ‘personas comunes’ lo emplean para finanzas personales (“¿Cómo puedo ahorrar para una meta específica?”), educación y aprendizaje (“¿Me explicas la teoría de la relatividad en términos sencillos?”), y entretenimiento (“Recomiéndame una película para ver este fin de semana”). En su informe, Sensor Tower señala que estos temas relacionados con la vida cotidiana están ganando relevancia en el uso diario de la IA .

Este cambio también se observa en los patrones de tráfico: YouTube, Wikipedia y la Library of Medicine se encuentran entre los sitios que más refieren usuarios desde ChatGPT, lo que sugiere que muchos prompts buscan generar contenido que luego se amplía o valida con fuentes externas.

Este viraje ilustra que ChatGPT está pasando de ser una herramienta técnica a un asistente cotidiano multifuncional, usado para resolver dudas comunes y apoyar decisiones diarias. La tendencia evidencia una democratización del acceso a la IA, con usuarios no especializados aprovechando la plataforma para una amplia variedad de propósitos.

¿Cómo funciona ChatGPT para la vida diaria?

ChatGPT se ha convertido en un asistente personal multifuncional que ayuda con tareas cotidianas como la planificación de comidas, la organización del hogar y la gestión del tiempo. Por ejemplo, puede sugerir recetas según los ingredientes disponibles, elaborar listas de compra y diseñar menús equilibrados para toda la semana.

Esta capacidad también se extiende a crear rutinas de ejercicio, planificar viajes y gestionar agendas familiares, ofreciendo recordatorios y recomendaciones útiles .

Para estudiantes y profesionales, ChatGPT actúa como un tutor virtual, explicando temas complejos como matemáticas o idiomas, resumiendo información larga y asistiendo en la redacción de correos, ensayos o informes . Además, es muy útil en programación, ayudando a escribir y depurar código e incluso generando fórmulas para hojas de cálculo.

También cumple una función importante en el bienestar emocional y la productividad: muchos usuarios lo emplean para desahogarse, organizar sus pensamientos y pedir consejos sobre relaciones o meditación.

¿Cómo se usa ChatGPT gratis o pago?

ChatGPT ofrece un plan gratuito actualizado que permite el acceso básico a modelos como GPT-4o mini y, con limitaciones, al propio GPT-4o, incluyendo funciones como chat, carga de archivos y generación de imágenes de forma limitada. Este plan es ideal para usuarios ocasionales, soporta redacción, resúmenes y tareas sencillas; no requiere suscripción ni pago.

El plan ChatGPT Plus, a unos 20 USD/mes, ofrece ventajas clave: acceso prioritario incluso en horas pico, tiempos de respuesta más rápidos, mayor cuota de uso del modelo GPT-4o y acceso completo a GPT‑4.

Ese sistema, además, tiene funciones avanzadas como análisis de datos, generación de imágenes con DALL‑E 3, modo de voz y carga/navegación web. Además, permite crear GPTs personalizados y recibir nuevas características antes que los usuarios gratuitos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.