Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Ago 7, 2024 - 12:11 pm
Visitar sitio

Un poco de la historia del brownie

Esta delicia culinaria tiene sus orígenes en Estados unidos, y se dio cerca al año 1897. Este bizcocho de chocolate es producto de un error de un chef, que olvidó poner levadura en la receta que estaba preparando al pie de la letra, sin imaginarse que se convertiría en uno de los platos bandera de las cocinas de todo el mundo.

(Vea también: Delicioso merengón de frutas: cómo hacer este postre crujiente colombiano en casa)

Y es que no podía ser para menos, sus ingredientes fueron la salvación de esta preparación. Crujiente por fuera, y suave y jugoso por dentro, así es el brownie, una receta que ha evolucionado con el tiempo y que ha logrado, incluso, fusionar perfectamente lo dulce y lo salado, una combinación que te dejará con la boca abierta.

Lee También

Preparación de brownies en casa

Mezclar los azúcares con la sal, vainilla y la mantequilla derretida.

Añadir el chocolate, ten presente que con el mismo calor de la mantequilla este se derretirá.

Agregar los huevos y la yema. Batir muy bien.

Cernir los ingredientes y agregar las chispas de chocolate.

(Lea también: Trucos para hacer manzanas caramelizadas y que queden iguales a las de las ferias)

Verter en un molde antiadherente o con papel para horno la mezcla.

Hornear a 350 °F – 175 °C y disfruta. ¡Exquisitos!

Trucos de la abuela.

* Pulzo.com se escribe con Z