El mote de queso es uno de los principales exponentes de la gastronomía colombiana. Hace parte de las propuestas del Caribe colombiano y pertenece a la subregión Montes de María. Es una sopa que se sirve principalmente en Córdoba y Sucre y se caracteriza por cocinarse con ñame. También dentro de sus ingredientes se puede encontrar el tradicional queso costeño, el limón y “hojas de bleo de chupa”.
(Lea también: Cómo evitar que la lechuga se oxide, sin tener que adicionarle otro ingrediente)
Otra opción de receta de mote con queso:
Se puede acompañar con arroz blanco, de coco y con un buen sofrito para disfrutar. Hoy en Gastronomía y recetas traemos este plato con tradición.
(Lea también: El sabor de la cocina colombiana: aprenda cómo hacer un sabroso enyucado)
Ingredientes
- 1 libra de queso costeño
- 2 libras de ñame espino
- Cebolla larga
- Ajo
- Ají dulce
- Berenjena
- Cebolla roja
- Tomates maduros
- 1 libra de arroz
- 1 coco
Receta y preparación de mote con queso
- Pelar el ñame, picarlo en cubos grandes y agregarlo en una olla.
- Añadir la cebolla larga picada, 5 dientes de ajos machacados, ají dulce y poner al fuego hasta que el ñame se cocine.
- En un sartén aparte, agregar el tomate finamente picado con la cebolla.
- Adicionar aceite y poner a freír hasta disolver. Cuando esté listo este hogao, agrégarlo al mote enseguida, cortar el queso en cubos e incorpórarlo.
- Aparte, se hacen unas tajadas delgadas con la berenjena, agrégarles sal, sofreírlas y agregar al mote.




Para el arroz
Se raya el coco, se cuela, se extrae el zumo y se prepara el arroz. Se puede acompañar con una tajada de aguacate.
LO ÚLTIMO