El atún tiene su origen en la ‘Era primaria’. Sería Nicolas Appert el que descubrió, a finales del siglo XVIII, que si un alimento se calentaba en algún recipiente hermético, podría conservarse durante mucho tiempo, convirtiendo a este protagonista de la mesa en uno de los ingredientes más fáciles de llevar a diferentes recetas de la gastronomía. El atún puede incluirse en ensaladas, tortas y es una excelente fusión con verduras calientes o frías.
(Lea también: Llene de sabor sus platos con una sabrosa salsa napolitana: ideal para las pastas)
Aquí otra opción de receta de ensalada de atún:
(Lea también: Para los amantes de la carne: la receta de ‘filet mignon’ que los deleitará)
Receta y preparación de una ensalada de atún
- Corte la cebolla en plumas y déjela en agua con sal y vinagre para bajar la acidez.
- Inmediatamente ponga a cocinar el huevo hasta que quede duro y pique el tomate en trozos pequeños.




- Corte el plátano en cubitos pequeños y póngalos a sofreír en aceite o mantequilla. Deje enfriar.
- Integre todos los ingredientes picados con el atún. Agregue la mayonesa al gusto y una cucharada de mostaza miel. También añada tres cucharadas de queso crema o crema agria.
LO ÚLTIMO