El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Tras el éxito que significó la emisión de ‘Rigo’, la serie basada en el ciclista Rigoberto Urán, ahora RCN le apuesta a otro personaje paisa, de gran arraigo popular.
Se trata del fallecido cantante Darío Gómez, en una producción que tiene la dirección del paisa Juan Carlos Mazo, el mismo director de Rigo y de la cinta ‘El Bolero de Rubén’.
(Vea también: ¿Vuelve ‘La reina del flow’? Carolina Ramírez ilusionó a sus fanáticos)
Este jueves 20 de junio se conocieron las primeras imágenes del dramatizado, que se está rodando en Honda, Tolima, donde se están recreando las escenas del natal San Jerónimo, en el Occidente de Antioquia.
Además de Diego Cadavid, la historia es protagonizada por Yuri Vargas, de amplio recorrido en producciones criollas como ‘Hermanitas Calle’ o ‘Lady, la vendedora de rosas’, o producciones internacionales como ‘Consuelo’, de Vix.
“Por fin les puedo contar lo que estoy haciendo y estoy feliz de poder estar en este hermoso proyecto con tanta gente tan talentosa que admiro y poder honrar la vida del gran Darío Gómez”, escribió Yuri Vargas en redes sociales. “Nos merecemos unos guaros viendo esta historia”, apuntó la actriz natural del barrio Aranjuez.
En la historia también aparecen Jim Muñoz, Juan Pablo Posada, Aida Morales, Luis Fernando Hoyos, Ricardo Vesga, Tata Ariza, Susana Rojas y María José Vargas, hermana de Yuri, entre otros.
¿Darío Gómez escribió la novela que saldrá de su vida en RCN?
El mismo Darío Gómez, que murió el 26 de julio de 2022, había comenzado a escribir sus memorias, durante los confinamientos por la pandemia por covid-19, pero no alcanzó ni a recopilar el 10 % de las historias que cuenta el texto.
“Él recopiló a mano fechas importantes de su vida, como el día que comenzó a cantar o el lugar en el que nació, pero sin muchos detalles, entonces me tocó profundizar e investigar mucho para poder completar bien las historias”, comenta Olga Lucía Arcila Araque, en charla con EL COLOMBIANO, desde su oficina de Discos Dago, en el barrio La Castellana, de Medellín.




Fue la misma Olga Lucía la que terminó de escribir esas memorias, en las que está inspirada la serie de RCN, que estaría al aire a finales de 2024 o principios de 2025.
‘Mis verdades eternas, vida y obra de Darío Gómez, el Rey del despecho’ está dividido en seis episodios en 230 páginas, que hacen un repaso por su vida personal y artística. El texto reúne una serie de fotografías inéditas tomadas del álbum familiar y una completa recopilación de fechas en las que fueron grabadas sus canciones, más los músicos que integraron sus equipos de trabajo a lo largo del tiempo
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO