
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Humberto ‘Papo’ Amín, ha molestado su propuesta para que Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, sea candidato a la presidencia para las elecciones de 2026. Esta iniciativa surge posterior a una invitación previa por parte de Sebastián López, concejal de Medellín, quien previamente propuso la candidatura de Tomas a la vicepresidencia, a lo que Amín contestó que sus capacidades son mucho mayores.
(Vea también: Proponen que menores que cometan delitos paguen como adultos; acabaría fiesta de delincuentes)
Como señaló Amín, “Tomás Uribe está preparado intelectual y empresarialmente para asumir el cargo más importante del país”. Este argumento se basa en parte en la concepción de que Uribe Moreno posee los valores de su padre, atributos que, en su visión, lo convierten en un heredero legítimo del uribismo.
En el contexto de los demás precandidatos presidenciales dentro del Centro Democrático, que se cuentan hasta cinco, Humberto sostuvo que todos son competentes, pero subraya que Tomás Uribe tiene un status especial por ser el hijo de Álvaro Uribe, y por ende, debiera representar la legítima corriente uribista. Desde su punto de vista, la democracia está en peligro bajo el activo Gobierno de Gustavo Petro, por lo que considera esencial el reforzamiento del uribismo con un sólido y legítimo candidato para las elecciones de 2026.




A pesar de que la propuesta de Amín de manera pública fue una decisión tomada sin previa consulta directa a Tomás Uribe, este destaca que la convocatoria surge, además de su invitación, del llamado efectuado por Sebastián López.
En cuanto a la situación judicial de Álvaro Uribe, Humberto Amín manifestó que confía firmemente en la inocencia del expresidente y calificó el proceso como persecución política, afirmando que no hay pruebas que lo involucren directamente y que una carta firmada por reconocidos juristas pide su absolución. En caso de condena o inhibición de Álvaro Uribe de asumir un papel político, Amín destaca que Tomás Uribe sería el idóneo para continuar el legado del partido.
Por su parte, Álvaro Uribe ha dicho que no quiere crear un “debate institucional” acerca de su posible candidatura, dado ciertas dudas jurídicas en cuanto a la elegibilidad de exmandatarios para ocupar ciertos cargos públicos. Ante esto, sectores del Centro Democrático han comenzado a valorar a Tomás Uribe como una alternativa viable para encabezar la candidatura presidencial o vicepresidencial en las próximas elecciones.
Por el momento, Tomás Uribe no se ha pronunciado sobre esta posibilidad y la propuesta se ha quedado en la mención de ambos concejales. Pese a ello, varios candidatos como Abelardo de la Espriella han contemplado contar con Álvaro Uribe ya sea como vicepresidente, ministro de Defensa o algún otro rol si llegan a ganar la presidencia. Sin embargo, se está a la espera de definir el proceso judicial que actualmente enfrente el exmandatario con Iván Cepeda.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO