
Recientemente, tomaba fuerza el nombre de Tomás Uribe para ser fórmula vicepresidencial. Esto, después de que voceros del Centro Democrático, principalmente de la región de Antioquia, promovieran que el hijo de Álvaro Uribe es quien debería tomar ese rol.
Cabe mencionar que la idea surgió luego de que el exmandatario descartara ser candidato a la vicepresidencia, de cara a las elecciones de 2026. Su argumento fue que consideraba que la posibilidad podría causar un debate institucional.
“No seré yo quien le cree al país una discusión institucional, justamente ahora que buscan acabar con las instituciones. Publico esta decisión a pesar de estar afrontando un proceso judicial injusto que refleja la politización en algunas instituciones”, escribió el expresidente en sus redes sociales.
(Vea también: ¿Qué pasaría si Álvaro Uribe es culpable: iría a la cárcel o tendría prisión domiciliaria?)




Tomás Uribe descarta ser candidato presidencial
Luego de que Sebastián López, presidente del Concejo de Medellín, propusiera a Tomás Uribe como fórmula vicepresidencial, y que Humberto Amín, concejal de Bogotá, fuera más allá y sugiriera que debería aspirar directamente a la Presidencia de la República, el hijo del expresidente Álvaro Uribe decidió pronunciarse.
(Vea también: ¿Se puede aplazar la audiencia de Álvaro Uribe el 28 de julio? Hay posibilidad poco conocida)
En diálogo con Semana, el empresario aseguró que no considera esta posibilidad y enfatizó en que su foco está en que su padre salga absuelto del caso que se adelanta en su contra.
“No estoy pensando en candidaturas, solo pienso y pido a Dios que haya justicia en el caso de mi papá, ya que no hay ni una sola prueba”, dijo Tomás Uribe al medio citado.
Cabe mencionar que lo dicho por Tomás Uribe se da en días de expectativa para la historia judicial del país, teniendo en cuenta que el próximo lunes 28 de julio, se dictará sentencia en el caso contra Álvaro Uribe Vélez.




Entretanto, la defensa del expresidente insiste en su inocencia y adelanta que el caso no se cerrará el próximo lunes, teniendo en cuenta que cualquiera que sea la decisión de la jueza Sandra Heredia, el caso irá a una segunda instancia.
“La actividad política no se ve afectada y tampoco la que él considere en el partido Centro Democrático. En todo caso, esto no termina el lunes, esperamos que sea absolutoria”, dijo Jaime Granados a Pulzo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO