Confirman muerte de militar en ataque con explosivos a base del Ejército; Eln estaría detrás
El hecho ocurrió en horas de la tarde de este domingo, 5 de octubre, en Puerto Jordán, Arauca. La institución confirmó que hubo otros 6 soldados heridos.
Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Él fue el soldado que mataron en un atentado con explosivos a la base militar de Puerto Jordán, en Arauca / Ejército
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: El Espectador
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura
Oct 6, 2025 - 12:14 am
Como José Henry Ceballos Moreno fue identificado el soldado profesional que murió en la tarde de este domingo, 5 de octubre, en un ataque con explosivos en contra de la base militar de Puerto Jordán, ubicada en el municipio de Arauquita (Arauca). Así lo confirmó el Ejército Nacional, en horas de la noche. El hecho fue atribuido por las autoridades al Ejército de Liberación Nacional (Eln).
Según la información entregada por las autoridades, hombres del Batallón de Infantería Mecanizado Número 59 del Ejército fueron objeto de un ataque con morteros explosivos. El soldado Ceballos Moreno falleció en el lugar del ataque. Aunque en principio el Ejército informó que siete militares resultaron heridos, en su más reciente comunicación confirmaron que fueron seis.
“Seis de nuestros soldados resultaron heridos y fueron evacuados de manera inmediata a la ciudad de Yopal (Casanare) donde actualmente reciben atención médica especializada”, indicaron desde la institución. Hasta el momento no se conoce cuál fue el nivel de daño causado a la infraestructura de la base militar, que ha sido blanco de repetidos ataques en el último año.
“El Comando de la Décima Octava Brigada rechaza categóricamente este acto criminal que atenta contra la integridad de nuestros soldados y pone en riesgo a la población civil de la región. Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades, y continuaremos desarrollando operaciones militares que permitan restablecer el orden y la tranquilidad en la zona”, informaron desde el Ejército.
Además, desde la institución señalaron que interpondrán las denuncias correspondientes ante las autoridades judiciales, con el objetivo de que se investigue este ataque y que los responsables sean puestos a buen recaudo de la justicia. Mientras tanto, en la región hay refuerzo del despliegue de fuerza pública, para mantener las condiciones de seguridad y órden público.
El 17 de septiembre de 2024, la misma base militar de Puerto Jordán fue objeto de otro ataque con explosivos por parte de la guerrilla del Eln. El hecho dejó inicialmente un saldo de 26 soldados heridos y dos más muertos. Un par de días después se registró la muerte de un tercer uniformado, que había quedado gravemente herido.
La Defensoría del Pueblo denunció en ese momento que las explosiones sucesivas y el cruce de disparos entre militares y guerrilleros, pusieron en grave riesgo a la población que quedó en medio de los combates. Ese ataque violento fue solo el primero de varios que siguieron ocurriendo y que terminaron por congelar la mesa de negociación entre el Eln y el Estado.
Luego de ese ataque ocurrió la crisis humanitaria del Catatumbo (Norte de Santander, que inició el 16 de enero de 2025. Los enfrentamientos entre el Frente de Guerra Oriental del Eln y el Frente 33 de las disidencias de las Farc causaron el desplazamiento de 72.488 personas, según cifras del Puesto de Mando Unificado (PMU) del departamento. Otras 2.540 estuvieron confinadas; 154 civiles, 11 militares y ocho policías murieron.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí