La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció el sábado la muerte de seis menores de edad reclutados por guerrillas en el bombardeo más letal ordenado por el presidente Gustavo Petro, en una región amazónica del sur de país.
(Ver también: Operativo contra disidencias de ‘Mordisco’ dejó 19 abatidos y la captura de su hermano)
En medio de críticas preelectorales y presiones de Estados Unidos contra el mandatario para que detenga el narcotráfico, Petro ha intensificado la ofensiva contra los grupos armados con bombardeos que en la última semana dejaron 28 muertos.
Los menores fallecieron en un bombardeo anunciado el martes contra un campamento de las disidencias de la extinta guerrilla Farc en el departamento del Guaviare (sur), en la mayor operación de este tipo durante el gobierno de Petro, con 19 fallecidos.
El principio de humanidad debe prevalecer por encima de la guerra.
Las Fuerzas Militares desarrollaron una operación en el Guaviare contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’, en la cual se confirmó el fallecimiento de seis niños, niñas y adolescentes víctimas de reclutamiento… pic.twitter.com/EeazaYPjV7
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) November 15, 2025
“Todo esto es lamentable, es la guerra en su despliegue doloroso e inhumano, afectando a los más vulnerables: a menores de edad reclutados por la falta de protección y hoy convertidos en objetivos militares”, dijo la defensora del Pueblo, Iris Marín, en un audio enviado a la prensa en el que confirmó la cifra de seis menores fallecidos, sin dar detalles sobre su edad.
La defensora responsabilizó a la guerrilla al mando del hombre más buscado del país, alias Iván Mordisco.
Sin embargo, también aseguró que “las fuerzas militares deben adoptar todas las precauciones factibles para proteger a los niños” bajo principios internacionales que “obligan a evaluar muy cuidadosamente los medios y métodos de guerra para evitar daños desproporcionados o innecesarios”.
El martes el Ejército informó sobre el “rescate” de tres menores de edad en manos de la guerrilla tras ese bombardeo.
“Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad. Pero si dejo avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros”, se defendió Petro en X.
Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad.
Pero si se dejo avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros. Quizás hoy la crítica que me harían es porque… https://t.co/AjZTt4sI9B
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 15, 2025
“Tomé, a riesgo, la decisión de salvarles la vida. Es fácil teñir de rojo los mapas, es difícil reconocer los riesgos de recuperar territorio”, añadió.
Petro inició una cacería con millonarias recompensas para capturar a Mordisco, a quien compara con el barón de la cocaína Pablo Escobar.
Petro dio un giro a su política de seguridad que hasta hace poco apostaba más por los diálogos de paz, cuando el país atraviesa la peor crisis con su aliado histórico, Estados Unidos.
Trump revocó la visa a Petro y quitó a Colombia el certificado de país aliado en la lucha antinarcóticos.
De cara a las elecciones presidenciales de 2026, a Petro también le llueven críticas de la oposición que lo considera indulgente con los grupos armados.
Medios locales habían adelantado la posible muerte de menores en las operaciones del ejército.
“Quien se involucra en las hostilidades pierde toda protección, sin distinción alguna. Lo que mata no es la edad, es el arma en sí”, dijo la semana pasada el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en declaraciones rechazadas por la oposición.
Mordisco comanda la estructura disidente de las Farc conocida como el Estado Mayor Central (EMC), conformada por unos 3.200 rebeldes que se apartaron del histórico acuerdo de paz entre esa guerrilla y el gobierno colombiano en 2016.
Ante la ofensiva del ejército, las disidencias responden con violencia en los territorios que controlan con el combustible de la droga.
En la mañana del sábado atacaron con explosivos y drones una estación de policía en el suroeste del país, en el convulso departamento del Cauca.
(Ver también: Secuestran a 5 militares en Arauca: zona está azotada por presencia del Eln y disidencias de las Farc)
“Gracias no perdimos la vida porque si no ahí estaríamos debajo del escombro”, dijo a la AFP Luz Karine Vidal, vendedora en una tienda de refrescos que quedó destruida. Fue “horrible, horrible, horrible”, lamentó.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO