
El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso se prepara para regresar a Colombia luego de estar casi 16 años extraditado en Estados Unidos. Blu Radio informó que las autoridades están preparando todo el protocolo de seguridad para garantizar el arribo del cordobés de 59 años, quien podría encender el ventilador sobre varios casos que involucran tanto a líderes políticos como a otros criminales en el territorio nacional.
#Atención Fuentes cercanas al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso confirmaron que en los próximos 15 días se daría su regreso al país . Preliminarmente su vuelo sería directo desde Estados Unidos a Colombia, proceso que estaría adelantando la JEP.
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) February 19, 2024
Por su parte, Caracol Radio explicó que en Colombia se está adelantando toda la logística. Así mismo, se expuso que Salvatore Mancuso tendrá que organizar varios asuntos en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Justicia y Paz y de igual forma, podría definir su futuro como gestor de paz, tal como lo había anunciado el Gobierno de Gustavo Petro hace algunos meses.
El mencionado medio, explicó que, el exjefe paramilitar está esperando en un cetro de migrantes de los Estados Unidos a que se defina toda su situación, pues ya no le debe nada a ese país.
Cómo llegará Salvatore Mancuso a Colombia
Del mismo modo, el mecanismo por el que llegaría a Colombia sería por articulación interjurisdiccional, pues además de haber sido aceptado en la JEP deberá comparecer también en Justicia y Paz, según Caracol Radio.
#ATENCIÓN Fuentes le han confirmado a @CaracolRadio que el exjefe paramilitar y ahora Gestor de Paz, Salvatore Mancuso, llegará a Colombia y sería en las próximas semanas. Se están definiendo en este momento todos los protocolos para su arribo al país. @Crriss88
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) February 19, 2024




Mancuso es colombiano de ascendencia italiana y se desmovilizó de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2005. Militó en dicho grupo subversivo junto a otros criminales como Carlos Castaño, posteriormente fue vocero de los paramilitares en el proceso de paz que se adelantó en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO