Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Carlos Diaz   Sep 15, 2025 - 5:28 pm
Visitar sitio

El Regiotram de Occidente avanza en más del 30 % de su construcción. No obstante, con el propósito de fortalecer su operación y promover alternativas sostenibles de transporte, la Secretaría de Movilidad Contemporánea presentó, durante la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, los resultados preliminares de un estudio de factibilidad para la implementación de un Sistema de Bicicletas Compartidas (SBC).

La gerente de estudios sectoriales de servicios, Sandra Burgos, explicó que el fomento de la movilidad activa, en particular el uso de la bicicleta no solo contribuye a la disminución de la huella ambiental, sino que también genera impactos positivos en la calidad de vida de los usuarios. En este sentido, subrayó que el éxito del proyecto depende de la corresponsabilidad de las autoridades, el sector privado y la ciudadanía.

El estudio, elaborado con apoyo técnico de la firma Steer Group, analizó los patrones de desplazamiento intermunicipal entre Bogotá y los municipios de la Sabana Occidente. También estimó el número de usuarios potenciales y definió los requerimientos técnicos y financieros necesarios para poner en funcionamiento el sistema a partir de 2026.

Regiotram de Occidente: su avance y sistema de bicicletas que conectaría

De acuerdo con las autoridades, el SBC busca convertirse en una herramienta que complemente el servicio ferroviario del Regiotram. La propuesta está dirigida a los usuarios que combinan trayectos en bicicleta con el tren, reduciendo así la dependencia del vehículo particular, especialmente en los denominados primeros y últimos kilómetros de cada viaje.

Lee También

En la discusión sobre el tema participaron representantes del Ministerio de Transporte, expertos de Steer Group y funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Mosquera. Todos coincidieron en que la articulación institucional, tanto en el nivel regional como en el municipal, será determinante para garantizar el éxito del proyecto.

(Vea también: ¿Cuál es el mejor barrio para vivir en Mosquera? Queda a menos de 45 minutos de Bogotá)

Además, señalaron que la sostenibilidad financiera y operativa del sistema dependerá de acuerdos claros en aspectos como la gestión, el mantenimiento, la financiación y la eventual participación del sector privado.

Inician obras del Regiotram de Occidente
Inician obras del Regiotram de Occidente

¿Cómo es la propuesta que busca articular la bicicleta con Regiotram de Occidente?

Desde una perspectiva regional, la propuesta pretende consolidar un modelo de transporte intermodal que integre el Regiotram con la bicicleta como medio alternativo. Entre los beneficios que se esperan figuran la mejora en la conectividad, la promoción de prácticas de movilidad sostenible y la posibilidad de ampliar el acceso a servicios para los habitantes de zonas periurbanas. A ello se suma la reducción en el uso de vehículos motorizados y la consecuente disminución de emisiones contaminantes.

Como parte de los siguientes pasos, la Secretaría de Movilidad señaló que las conclusiones del estudio serán la base para definir el diseño operacional del sistema, la ubicación de estaciones o puntos de anclaje, el esquema de financiación y el cronograma de implementación. Además, se convocará a la ciudadanía, así como a los actores públicos y privados, a participar en los procesos de socialización y en una fase piloto. El objetivo es realizar ajustes que respondan a las necesidades reales de los usuarios antes de poner en marcha el proyecto de manera definitiva en 2026.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.