
Mosquera ha experimentado un notable desarrollo, con proyectos de vivienda que ofrecen precios competitivos. Este crecimiento ha sido impulsado por su estratégica ubicación y la demanda de quienes buscan calidad de vida sin alejarse demasiado de Bogotá.
La proximidad de Mosquera a Bogotá, ubicado a solo 10 kilómetros, junto con su infraestructura en constante mejora, facilita el desplazamiento diario para quienes trabajan en la ciudad. Además, la oferta de servicios, espacios verdes y una comunidad en crecimiento hacen de este lugar una opción ideal para establecerse y disfrutar de una vida más relajada sin sacrificar la comodidad y las oportunidades laborales que ofrece la capital.
Si bien no hay un barrio específico que se catalogue como “el más barato”, Mosquera ofrece en general precios de vivienda más bajos que en Bogotá. Según varios portales inmobiliarios, puede encontrar:
- Arriendos: apartamentos desde aproximadamente 700.000 pesos.
- Venta: apartamentos desde 126.900.000 y casas desde 270.000.000 pesos.
Los lugares para vivir mejor son:
- Centro: tiene la plaza de mercado, eventos culturales periódicos, transporte con fácil acceso a transporte público y vías principales, además de los comercios, bancos, colegios y centros de salud.
- Barrios cercanos al Centro (como La Esperanza, El Trébol parcialmente): Algunos de los barrios que rodean el centro de Mosquera tienen zonas más tradicionales con casas independientes y un ambiente de barrio más marcado. Sin embargo, es posible encontrar algunas construcciones más recientes o edificios pequeños.
- La María: este es un barrio más tradicional y antiguo de Mosquera. Aunque ha tenido desarrollos nuevos, aún conserva muchas casas unifamiliares y un ambiente de barrio tranquilo. Puede ofrecer opciones interesantes si busca una vivienda con más espacio independiente y un carácter más establecido.

(Vea también: Alkosto mete mano a su negocio en Colombia y anuncia movida para conectar 4 municipios)
¿Dónde es más barato el arriendo en Colombia?
Las ciudades que suelen presentar los arriendos más económicos son aquellas con un menor Índice de Precios al Consumidor (IPC) y, generalmente, un menor costo de vida en general.
Las que se destacan por tener un menor costo de vida en Colombia son:
- Neiva (Huila): encabeza la lista como la ciudad más económica.
- Valledupar (Cesar): se posiciona como otra de las ciudades con bajo costo de vida.
- Montería (Córdoba): también figura entre las opciones más económicas.
Es lógico inferir que los arriendos también tenderán a ser más bajos en estas ciudades en comparación con las grandes urbes como Bogotá, Medellín o Cali.

(Vea también: Lo que debería pagar de arriendo si gana $ 2’000.000 para que alcance para mercado y más)
¿Cuáles son los mejores barrios de Bogotá para vivir?
Los “mejores” barrios para vivir en Bogotá dependen mucho de sus prioridades individuales, como presupuesto, estilo de vida, necesidades familiares y preferencias en cuanto a ambiente y servicios. Sin embargo, algunos barrios consistentemente se destacan por su calidad de vida, seguridad, acceso a servicios y valorización.
- El Chicó: ubicado en la localidad de Chapinero, es conocido por su ambiente elegante, planificación urbana, zonas verdes, restaurantes de alta cocina, centros comerciales exclusivos y buena seguridad. Es ideal para familias y ejecutivos.
- La Cabrera: también en Chapinero, es un barrio residencial de alta valorización, cercano a importantes zonas financieras y centros comerciales. Se destaca por sus amplios espacios y buena calidad de vida.
- Santa Ana: en la zona nororiental, se caracteriza por su ambiente tranquilo, cercanía a la naturaleza y exclusividad. Conserva un aire señorial y tradicional.
- Usaquén: combina un ambiente residencial tranquilo con una importante oferta gastronómica y cultural. Su mercado de pulgas dominical es famoso. Es considerado un barrio seguro y acogedor.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO