Escrito por:  Redacción Nación
Jul 21, 2025 - 12:50 pm

Una de las preguntas más frecuentes que surge en torno al ambicioso proyecto del Regiotram de Occidente es si operará con o sin conductor, ya que para muchos podría tratarse hasta de una buena oferta laboral para postularse a este cargo. Mientras que otros se inclinan porque sea automatizado, como lo son otros medios de transporte en el mundo.

Por ejemplo, el metro de Bogotá no tendrá chófer, así que su operación sí estará a cargo de los avances tecnológicos, marcando un hito en la movilidad capitalina que ha sido de un estilo tradicional, tal y como se puede ver con Transmilenio. Lo más importante de todo esto es que los bogotanos logren agilizar sus recorridos y gozar de una movilidad digna y acorde a las tarifas impuestas.

(Vea también: Esto valdrá el pasaje del metro de Bogotá para mayores de 62 años; tendrían buen auxilio)

El Regiotram de Occidente sí contará con conductores a bordo. Esta decisión se alinea con la estrategia de garantizar la seguridad operativa y la supervisión humana en todo momento, especialmente considerando la complejidad del recorrido que conectará a Bogotá con los municipios de Facatativá, Madrid, Funza y Mosquera. La presencia de personal capacitado no solo permitirá la gestión de imprevistos, sino que también ofrecerá una mayor confianza a los usuarios, de acuerdo con datos de la página de Gobernación de Cundinamarca.

Lee También

¿Cómo va la construcción del Regiotram de Occidente?

La construcción del Regiotram de Occidente ha alcanzado un 30 % de su ejecución total, marcando un avance significativo pero con importantes hitos aún por cumplir. Este proyecto clave para la movilidad en la región metropolitana de Bogotá continúa su curso, con frentes de obra activos que buscan transformar el transporte público. Aunque se observa un progreso constante, las autoridades y la ciudadanía están atentas al cumplimiento de los plazos para la finalización de esta infraestructura esencial.

Dentro de los avances más destacados, la construcción del patio taller de El Salitre ha alcanzado el 100 % de su ejecución, un logro crucial para la operatividad futura del sistema. Por su parte, el patio taller El Corzo registra un 30 % de avance, indicando que este componente vital para el mantenimiento y resguardo de los trenes sigue en desarrollo. Adicionalmente, la gestión predial del proyecto se encuentra en una etapa muy avanzada, con un impresionante 98 % de ejecución, lo que facilita la disponibilidad de los terrenos necesarios para el trazado y las estaciones del Regiotram.

¿Cuándo entregan Regiotram de Occidente?

El Regiotram de Occidente avanza hacia su puesta en marcha con una fecha tentativa de entrega para su primera fase: octubre de 2027. Este hito representa un paso significativo en la mejora del transporte para miles de habitantes de Cundinamarca y Bogotá. La fase inicial de este moderno sistema de tren ligero cubrirá un trayecto esencial de 26 kilómetros, conectando directamente a Facatativá con la estación Catam, estratégicamente ubicada en la carrera 120, cerca de la calle 26 en la capital.

Esta primera etapa del proyecto no solo promete aliviar el tráfico en uno de los corredores viales más congestionados del país, sino que también ofrecerá una alternativa de movilidad eficiente y sostenible. La conexión entre Facatativá y el sector de Catam busca reducir significativamente los tiempos de viaje y mejorar la calidad de vida de los usuarios, brindándoles una opción de transporte público confiable y con menor impacto ambiental.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.