Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Nov 25, 2025 - 4:25 pm
Visitar sitio

Videos conocidos por Noticias Caracol muestran el momento exacto cuando Migración Colombia, el Gaula Militar Oriente y el ICBF llegan a un hotel de Yarumal, Antioquia, donde encuentran a 17 menores de edad en poder de la secta ultraortodoxa judía Lev Tahor, envuelta en algunos escándalos e investigaciones.

Cinco de los menores tienen entre 1 y 14 años y eran buscados con circular amarilla de la Interpol en 196 países y algunos de ellos son de nacionalidad estadounidense.

Gloria Arriero, directora general de Migración Colombia, informó que sobre algunos de los miembros de esta secta “existen alertas de agencias homólogas relacionadas con presuntos delitos contra menores, incluidas condenas previas a líderes de esta comunidad por secuestro y explotación sexual infantil”.

Las autoridades afirmaron que los menores estaban asustados y llorando. Además, señalaron que hay indicios de que podrían intentar establecer una nueva base en territorio colombiano.

Lee También

(Vea también: Rescate en Yarumal: autoridades salvan a 17 menores de secta Lev Tahor vinculada a abusos y desapariciones)

¿Cómo están los niños rescatados de secta Lev Tahor en Colombia?

En un video, también conocido por Noticias Caracol, se ve a los niños que eran buscados por la Interpol en las instalaciones de Migración Colombia en Medellín. “Nuestra prioridad institucional es el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. Todos se encuentran en buen estado de salud y bajo protección, mientras las autoridades competentes determinan las posibles medidas migratorias a aplicar”, señaló la funcionaria.

Ahora, el paso a seguir es establecer las condiciones de retorno con los respectivos gobiernos y definir qué pasará con los nueve adultos implicados. Según las autoridades, el hotel donde fueron descubiertas estas personas estaría operando de manera irregular, sin cumplir con los requisitos legales ni llevar ningún tipo de registro.

Miembros de secta Lev Tahor en Colombia no cometieron delitos, según Migración

Sobre cuál será la suerte de los miembros de la secta Lev Tahor que, al parecer, intentaban establecerse en Colombia, la directora general de Migración Colombia dijo en Blu Radio que, aunque 17 menores fueron rescatados de esta comunidad judía, estas personas no estaban cometiendo ningún delito: “En Colombia, efectivamente, no se ha cometido ningún delito. Por eso es que nosotros como Migración Colombia estamos determinando cuál va a ser nuestra decisión administrativa, que muy seguramente será una expulsión, dado que, aparentemente, no hay delito”.

Agregó la funcionaria que “Lo que sucede es que nosotros tenemos el contexto de lo que ya ha pasado a nivel internacional en varios países como México, donde también fueron expulsados, en Guatemala hay judicializados, en Estados Unidos también y pues nosotros no podemos arriesgar ni la integridad de niños, niñas y adolescentes nuestros, ni lo que aparentemente sucede en esa en esa secta”.

Sobre cómo esta secta judía se iba a establecer en Colombia, versiones indicaron que ya había comprado una propiedad en el departamento de Antioquia. Frente a esta afirmación, la directora de Migración Colombia sostuvo que “eso está en investigación”, por lo que no esta información no ha sido confirmada.

Finalmente, acerca de cuándo serían expulsadas de Colombia estas personas, Gloria Arriero indicó que “con Migración estamos ya estableciendo la medida administrativa. Eso tiene unos trámites internos que implican quién los va a acompañar, dado que también hay niños, niñas y adolescentes, pero estamos en todos los trámites internos e informes porque eso tiene obviamente unos protocolos y estamos justamente resolviendo”.

(Lea también: Secta se escondía en Colombia y tenía 17 menores de edad (algunos buscados en otros países): su ropa los delató)

¿Qué es la secta Lev Tahor?

Lev Tahor, cuyo nombre significa “corazón puro” en hebreo, es una secta judía ultraortodoxa fundada en Jerusalén en 1988 por el rabino Shlomo Helbrans. El grupo, que practica una interpretación extremista del judaísmo, impone estrictas normas: las mujeres visten túnicas negras que cubren todo el cuerpo y los hombres usan sombreros tradicionales y largas barbas. Desde sus inicios, Lev Tahor ha estado rodeada de polémicas por denuncias de abuso infantil, matrimonios forzados y trata de personas.

En los años noventa, la secta se trasladó a Nueva York, donde Helbrans fue condenado por secuestrar a un adolescente. Tras cumplir prisión, fue deportado a Israel, pero pronto se mudó a Canadá, donde enfrentó acusaciones de negligencia infantil. Posteriormente, el grupo se asentó en Guatemala y México, huyendo constantemente de las autoridades. Tras la muerte de Helbrans en 2017, su hijo asumió el liderazgo.

Lev Tahor ha sido objeto de operativos internacionales: en 2024, Guatemala rescató 160 menores de sus instalaciones; en 2025, Colombia liberó a 17 niños en Yarumal, Antioquia. Se estima que la secta tiene entre 250 y 500 miembros y continúa desplazándose para evitar la justicia, mientras sus líderes alegan persecución religiosa.

¿Qué es la secta Lev Tahor? 17 menores rescatados en Colombia y más casos que generan alerta mundial

Dentro de un hotel de la zona urbana del municipio de Yarumal, Norte antioqueño, las autoridades encontraron a 17 menores de edad que estaban en poder de una secta judía ortodoxa y que estaban siendo buscados en distintas partes del mundo. Los integrantes de este culto son investigados por distintas vulneraciones contra menores de edad en Estados Unidos y Canadá y se investiga qué estaban haciendo en este municipio, luego de llegar desde el país norteamericano.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.