En un operativo con presencia en Antioquia, Yarumal, la secta Lev Tahor, famosa internacionalmente por sus controvertidas prácticas religiosas y procesos legales en distintos países, fue identificada por las autoridades migratorias de Colombia. Dentro de un hotel del municipio, la operación, encabezada por Migración Colombia, halló a 26 individuos, 17 de los cuales son menores de edad. Cinco de estos niños estaban en una circular amarilla de Interpol, que advierte sobre posibles desapariciones o tráfico de personas, según detalló Caracol Radio.
En el transcurso del operativo, las autoridades levantaron registros de advertencias de agencias internacionales sobre presuntos crímenes cometidos por miembros de esta secta, sumando condenas previas de algunos líderes por secuestro y explotación sexual de menores, de acuerdo con la directora de Migración Colombia en la citada emisora.
Además, se determinó que las siete familias pertenecientes a este grupo ingresaron al país entre el 22 y 23 de octubre, provenientes de Nueva York. Según el seguimiento internacional a Lev Tahor, se evidencia movimientos constantes de este grupo religioso en diferentes países y sistemas recurrentes para establecer bases en nuevos territorios, de acuerdo con las pistas reunidas en Colombia.
“No permiten que se les ausculte, que se les toque, que se les mire. Sin embargo, aparentemente están todos en buen estado de salud”, mencionó la directora.
La ubicación del operativo en Antioquia deja en evidencia la intención de la secta de establecer una nueva base de operaciones en el país. Alertas compartidas por agencias de Guatemala y Estados Unidos revelan antecedentes legales de algunos miembros por delitos contra menores, lo que motivó el reforzamiento de medidas de protección a raíz de su llegada a Colombia, según la directora.
Posteriormente al operativo, las personas fueron trasladadas al Centro Facilitador de Servicios Migratorios de Medellín, donde permanecieron bajo la custodia de defensores de familia y equipos psicosociales destinados a evaluar la situación de los menores y definir las medidas migratorias correspondientes. Los niños quedaron bajo vigilancia institucional para garantizar que no hayan sido víctimas de abuso durante su tránsito o permanencia en el país.
“Durante el operativo, se identificaron cinco menores con circular amarilla de Interpol por desaparición, alerta que surgió después de su ingreso al país. Los adultos que los acompañaban habían perdido la patria potestad en Estados Unidos por investigaciones por abusos y matrimonios forzados, por lo que la custodia legal de los menores estaba en manos de otros familiares, lo que motivó su catalogación como desaparecidos”, indicó la directora en el citado medio.
Fundado en 1988 por Slomo Helbrant, Lev Tahor cuenta con aproximadamente 300 seguidores. Su doctrina se basa en interpretaciones propias de la ley judía y se caracteriza por prácticas como extensas jornadas de oración y matrimonios arreglados, incluyendo uniones entre hombres adultos y mujeres menores de edad. Estas normas internas han producido tensiones y críticas en diversos países donde la secta ha intentado asentarse, de acuerdo con El Tiempo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO