Escrito por:  Redacción Nación
Jul 3, 2025 - 8:49 am

Laura Sarabia, que renunció a su puesto como canciller de Colombia, es profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, carrera que cursó en la Universidad Militar Nueva Granada entre los años 2011 y 2015. Su formación académica ha estado enfocada en comprender las dinámicas políticas y de seguridad tanto a nivel nacional como internacional.

Además de su título universitario, ha estudiado Ciencia Política y se ha especializado en áreas como el marketing político, las relaciones internacionales y el análisis estratégico del sector Defensa. También ha centrado parte de su experiencia en el estudio del papel de la seguridad en escenarios de posconflicto.

¿A qué se puede dedicar Laura Sarabia, luego de renunciar al Gobierno Petro?

Sarabia podría trabajar como asesora política o estratégica en campañas electorales, orientando decisiones sobre comunicación y formulación de políticas. Por este motivo, la excanciller podría jugar un papel fundamental para la campaña presidencial que ya está en marcha de cara a las elecciones presidenciales para 2026.

Lee También

(Vea también: Se vendría regaño de Petro a Laura Sarabia por decisión con expedición de pasaportes)

En el sector privado, que seguramente sea el camino que tomará por su separación con el actual Gobierno, Laura Sarabia podría desempeñar un papel clave como consultora en estrategia política y relaciones gubernamentales. Su experiencia en ‘marketing’ político y análisis del contexto nacional e internacional la posiciona como una experta capaz de asesorar a empresas en su relacionamiento con el Estado, gestión de crisis institucionales y análisis del entorno regulatorio. También podría dirigir áreas de asuntos públicos o relaciones corporativas, desarrollando estrategias que alineen los intereses empresariales con las políticas públicas vigentes.

Además, por su formación en temas de seguridad y posconflicto, Sarabia podría colaborar con firmas de consultoría o centros de investigación privados que analicen riesgos políticos, sociales y económicos. Su capacidad para interpretar dinámicas geopolíticas y su conocimiento sobre el funcionamiento del sector defensa le permitirían orientar decisiones estratégicas para empresas que operan en entornos complejos o regulados, contribuyendo así al diseño de proyectos sostenibles y socialmente responsables.

¿Por qué renunció Laura Sarabia?

Sarabia afirmó que su salida no respondía a diferencias menores, sino a un rumbo del Gobierno que ya no le era posible ejecutar. También indicó que deja el cargo con la conciencia tranquila y agradecida por la oportunidad de haber servido al país durante tres años en diferentes funciones.

Aunque Sarabia no detalló explícitamente los motivos en su carta, analistas de Blu Radio señalaron dos episodios clave que habrían influido en su decisión: un fuerte desacuerdo con el presidente Petro durante su visita a China y un reciente conflicto relacionado con la adjudicación de los pasaportes, un tema que ha generado preocupación nacional. Estos desencuentros habrían marcado el punto de quiebre para su salida definitiva del Gobierno.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.