Y es que, de acuerdo con la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior (Acrees), la cifra de estudiantes que dejarán de estudiar el próximo semestre estaría entre el 30 % y el 50 % debido a la crisis económica por la COVID-19.
Wilson Felipe Segura, representante estudiantil de la Universidad del Valle, en declaraciones recogidas por Radio Nacional de Colombia, dijo que las universidades públicas necesitan una fuerte inversión para subsanar gran parte del semestre de los estudiantes que ya están matriculados.
“Esto acapararía a todos los estudiantes y les permitiría poder estudiar sin tener que pagar la totalidad de su semestre académico”, agregó.




De otro lado, la representante estudiantil de la Universidad Nacional, Jennifer Pedraza, dijo en su Twitter que la medida beneficiaría a más de un millón de estudiantes.
Concluyó afirmando que así se dará “alivio a las familias afectadas por la crisis del coronavirus“.
Acá, las declaraciones de Pedraza:
Hoy profes, estudiantes y trabajadores exigiremos en Mesa de Negociación con el Gobierno Nacional matrícula cero para las Instituciones públicas, un plan de auxilios real para personas endeudadas con ICETEX y mayor financiación de las IES y de MinCiencias #SOSuniversidades pic.twitter.com/2NycX5p8yW
— Jennifer Pedraza S (@JenniferPedraz) June 18, 2020
LO ÚLTIMO