Escrito por:  Redacción Nación
Nov 19, 2025 - 7:07 am

Una movilización ciudadana bloqueó en la mañana de este miércoles 19 de noviembre la vía Bogotá–La Calera, luego de que líderes locales convocaran un paro cívico en rechazo al reciente proceso de actualización catastral que, según los manifestantes, ha causado avalúos excesivamente altos.

(Vea también: Hombre habría atropellado a su novia luego de discusión; la mujer murió y el sujeto se fugó)

Desde las 5 a. m., decenas de habitantes de La Calera se congregaron en puntos estratégicos del municipio para visibilizar su inconformidad. Entre los puntos de concentración se encuentran la entrada del municipio, frente al puesto de salud; la vía Bogotá–La Calera, justo después del peaje de Patios; la vía El Codito, en la vereda La Aurora Baja; y la intersección de la vereda Márquez Triunfo.

Lee También

Los participantes sostienen pancartas con mensajes como: “Exigimos modificación y transparencia en los procesos de actualización catastral en La Calera. Avalúos reales y justos. Visitas físicas”.

Sus demandas giran en torno a tres ejes: ajustes a los avalúos estimados, mayor claridad sobre los criterios técnicos para la valoración y la ejecución de inspecciones presenciales a los predios para verificar su estado real.

La protesta fue convocada por la Veeduría de la Coalición Catastral, cuyo liderazgo acusa al proceso de actualización, adelantado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Corporación Autónoma Regional (CAR) bajo convenio con la Alcaldía municipal, de carecer de garantías para corregir posibles errores.

Denuncian que muchos predios no han sido evaluados presencialmente y que no hay mecanismos efectivos para apelar los avalúos que consideran desproporcionados.

Además, la veeduría advierte que el municipio carece de un Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT), lo que, a su juicio, dificulta que los avalúos se ajusten adecuadamente al uso real del suelo y las condiciones locales.

¿Cómo se hacen los avalúos catastrales en La Calera?

El proceso de actualización catastral en La Calera se hace bajo un convenio interadministrativo suscrito entre la CAR, el IGAC y la Alcaldía municipal.

Estas entidades operan bajo el esquema de catastro multipropósito, que no solo identifica la localización y características físicas de los predios, sino también su valor económico, como parte fundamental para políticas fiscales y territoriales.

Desde la Dirección de Gestión Catastral del IGAC, la Subdirección de Avalúos es la encargada de definir metodologías para determinar los valores de los predios en cada zona homogénea geoeconómica, según su uso (residencial, rural, comercial, etc.).

Para calcular el avalúo, se pueden emplear varios métodos: por comparación de mercado, por capitalización de rentas, por costo de reposición o técnicas residuales, según corresponda al tipo de propiedad.

Sin embargo, la veeduría local denuncia que en su municipio el proceso ha sido demasiado indirecto: no se han hecho suficientes visitas físicas a todos los predios para verificar su estado real, y parte de la valoración se ha basado en estimaciones a través de imágenes satelitales o tecnologías similares.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.