
La Corte Constitucional le dio luz verde a la ley que prohíbe corridas de toros, rejoneo, becerradas, corralejas y hasta peleas de gallos en Colombia. La votación fue unánime.
Este jueves 4 de septiembre, el alto tribunal declaró exequible la ley ‘No Más Olé’, dejando claro que no se vulnera el patrimonio cultural ni la libertad de expresión, como lo habían alegado algunos sectores que defendían estas prácticas.
(Vea también: Juliana Guerrero no presentó Pruebas Saber Pro; universidad en la que estudió lo confirmó)
Alejandro García, representante a la Cámara y uno de los autores del proyecto, celebró la decisión y no se guardó nada luego de conocer el veredicto.




“¡Celebramos! Todo el trabajo que hicimos, que fue tan difícil en Cámara, logrando quórum, superando recusaciones infundadas y sacando adelante en el intento número 15 un proyecto que se había hundido 14 veces, es hoy ley de la República y está avalada por la Corte”, dijo García con evidente emoción.
Otra de las reacciones a favor fue la de la senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, quien también es autora de la iniciativa y dijo: “hemos logrado algo histórico para los animales y para la vida en nuestro país. Ganamos, la Corte Constitucional declaró exequible la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia”.
(Vea también: Reapareció Verónica Alcocer y dejó con preguntas a muchos: ¿por qué está en la cárcel?)
La ley había sido objeto de varias demandas, pero la Corte decidió mantenerla firme. Con esto, Colombia se despide oficialmente de los espectáculos que involucren maltrato animal en nombre del entretenimiento.
En el caso de Bogotá, la decisión fue respaldada por el Distrito, pero también pidió claridad a la Corte sobre el choque entre la disposición de una eventual sentencia favorable y la sentencia T-296 de 2013, que pidió al Distrito tomar medidas para reanudar la actividad taurina en La Santamaría.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO