
El fallecimiento del periodista Fredy Calvache causa tristeza en el gremio periodístico colombiano. El reportero se encontraba radicado en Suiza desde hacía varios años.
(Vea también: Fredy Calvache contó por qué ya no vive en Colombia; tomó decisión desde hace años)
Su muerte se confirmó en la noche de este viernes 29 de agosto luego de una intensa lucha del comunicador contra un agresivo cáncer. Además, se le detectó una obstrucción intestinal que afectó su condición de salud.




¿Por qué Fredy Calvache murió en Suiza y no en Colombia?
Su salida del país fue consecuencia directa de las amenazas que recibió en el Cauca por su ejercicio periodístico en zonas de conflicto, según el mismo le confesó recientemente a la Red Viral. Esto lo obligó a buscar refugio en Europa, donde continuó su vida lejos de su tierra natal.
En julio de 2024, fue diagnosticado con un cáncer gástrico en fase terminal. Según El Tiempo, los médicos en Suiza determinaron que no era posible ningún tratamiento curativo, por lo que solo le ofrecieron cuidados paliativos.
En medio de este diagnóstico devastador, Calvache manifestó públicamente su deseo de regresar a Colombia, específicamente a Popayán, para pasar sus últimos días con su familia.
Gustavo Petro explicó por qué Fredy Calvache no pudo viajar a Colombia
Calvache hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro, solicitando ayuda para su traslado en un avión medicalizado. La Embajada de Colombia en Suiza se involucró en el caso y estudió alternativas para facilitar su retorno.
“Quiero que por cualquier canal llegue este video hasta el presidente Gustavo Petro. Señor presidente, sé que usted tiene buenas relaciones con el gobierno de Suiza y quiero que se personalice para ver si gestionan un avión disponible medicalizado para que me realice el traslado humanitario a Colombia”, indicó Calvache desde sus redes sociales.
Según El País, se consideró incluso cubrir el costo de tiquetes en primera clase para que pudiera viajar con mayor comodidad. Sin embargo, la oncóloga de Calvache desaconsejó completamente el viaje, argumentando que su delicado estado de salud no resistiría las más de 14 horas de vuelo, incluyendo escalas.
Esa versión fue confirmada por el mandatario de Colombia, quien desde su cuenta de X lamentó y confirmó la muerte del reportero. “El hospital donde estaba en Suiza no lo dejó viajar a Colombia y le dimos los tiquetes a su familia, pero no alcanzaron a viajar”, indicó Petro.
También se contempló el uso de un avión ambulancia medicalizado, pero este tenía un costo de entre 500 y 600 millones de pesos, inalcanzable para su familia. Ante la imposibilidad del traslado, se propuso que algunos familiares pudieran viajar desde Popayán hasta Zúrich para acompañarlo en sus últimos días.
Siento pena por el periodista Galvache.
El hospital donde estaba en Suiza, no lo dejo viajar a Colombia y le dimos los tiiquetes a su familia pero no alcanzaron a viajar.
Ha muerto QEPD.
Murió en Suiza, lejos de su Patria, abandonado.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 30, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO