En las últimas horas, las autoridades del municipio de Valledupar, departamento del Cesar, reportaron el asesinato del intendente Christian Camilo García, subcomandante de la Sijín.
(Vea también: Esposa de Miguel Uribe publica primera foto de él en la UCI de la Santa Fe, con sentido mensaje)
De acuerdo con primeras versiones, el uniformado se encontraba de permiso cuando un delincuente le quitó la vida, al parecer, en medio de un atraco. Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo 6 de julio en el barrio Primero de Mayo.
Las autoridades informaron que la víctima se encontraba a bordo de una motocicleta de placas VHV66F cuando dos criminales lo interceptaron para robarlo y, cuando él opuso resistencia, los asesinos le dispararon, acabando con su vida.




El coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, manifestó en un medio local que el crimen se trató “de unos hechos que se presentaron aquí en el barrio Primero de Mayo, aproximadamente a las 4:50 de la mañana”.
Agregó que Christian Camilo García “es un miembro activo de la Policía Nacional, adscrito al Departamento de Policía Cesar. Se encontraba en su turno de descanso. Estaba llegando a su residencia y, al parecer, por hurtarlo, el opone resistencia y le impactan en dos ocasiones, haciéndole perder la vida”.
El comandante indicó que hubo “reacción por parte de los cuadrantes, hubo una persecución. En este momento estamos en la búsqueda de dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta NS. Estamos en la búsqueda de esas personas y verificando las circunstancias de modo, tiempo y lugar para establecer, esclarecer los hechos y capturar a los responsables”.
Finalmente, el coronel Durán dijo que el intendente asesinado llevaba 17 años de servicio en la Policía Nacional y trabajaba en la Seccional de Investigación Criminal en el municipio de Bosconia, Cesar.
Recompensa por responsables del asesinato del intendente Christian Camilo García
Por su parte, Ernesto Orozco Durán, alcalde del municipio de Valledupar, se refirió al asesinato del intendente Christian Camilo García y anunció una recompensa para las personas que den información que permita dar con los responsables de este crimen.
“Lamento la muerte de Cristian Camilo García, intendente adscrito a la SIJIN del departamento de Policía Cesar y laboraba en el municipio de Bosconia. Su crimen hoy en Valledupar es reprochable y nuestro objetivo será capturar a los responsables. Por eso hemos dispuesto de una recompensa de hasta $10 millones para quien nos entregue información sobre los hechos y nos lleven a dar con el paradero de los delincuentes. La Policía Metropolitana de Valledupar y la Secretaría de Seguridad ya trabajan en las investigaciones”, manifestó el alcalde de Valledupar a través de sus redes sociales.
Penas por homicidio en Colombia
En Colombia, el delito de homicidio está regulado en el artículo 103 del Código Penal. Según esta norma, quien cause la muerte a otra persona incurrirá en una pena de prisión que va desde 208 hasta 450 meses, es decir, entre 17 y 37 años y medio de cárcel.
No obstante, si el homicidio se comete bajo circunstancias agravantes, como por ejemplo con sevicia, alevosía, por motivos fútiles, o si la víctima es un servidor público en ejercicio de sus funciones o por razón de ellas, la conducta se tipifica como homicidio agravado. En estos casos, la pena puede aumentar significativamente, llegando hasta 600 meses de prisión, es decir, 50 años.
El Código Penal también contempla otras modalidades como el homicidio culposo (cuando no hay intención de matar, pero se actúa con negligencia o imprudencia), cuyas penas son menores y dependen de factores como la gravedad del hecho y si hubo agravantes.
Estas sanciones reflejan la gravedad con la que el ordenamiento jurídico colombiano trata la pérdida de una vida humana, y buscan no solo castigar al responsable, sino también prevenir la comisión de este tipo de delitos mediante la disuasión legal.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO