Pese a las últimas noticias sobre un posible aplazamiento del paro nacional, los grupos agremiados han especificado que habrá diferentes puntos de concentración en todas las regiones del país, señalando que “la movilización nacional estará en las ciudades grandes, medianas, en los pueblos y en los campos”, dijo Miguel Morantes, presidente de la CTC, en rueda de prensa.
Los principales gremios participantes han expresado su inconformidad por la salud, seguridad y diferentes aspectos que afectan a cada grupo. Como dijo el presidente del Comité Nacional del Paro, Carlos García, las agremiaciones rechazan “el paquetazo neoliberal de Duque, que tiene como eje central la reforma tributaria”.
Igualmente, en la misma conversación, Francisco Maltés, presidente de la CUT, explicó que ellos cumplirán con los protocolos de bioseguridad que el Gobierno Nacional ha dispuesto, enfocándose en tres factores clave:
- Uso de tapabocas.
- Distanciamiento social.
- Lavado de manos.
Puntos de concentración del paro nacional
Bogotá:
Tan solo en la capital de país, los líderes de las agremiaciones han informado que esperan convocar a 20.000 y 30.000 personas. A pesar de manejar esas cifras, los grupos persisten en que no habrá aglomeraciones y dicen que las movilizaciones estarán presentes hasta en las empresas, especificando que los empleados pueden tomarse un tiempo para protestar si se encuentran trabajando: “Muchos pueden hacer algún platón frente a su fábrica o el lugar donde laboran”.
Estos son los siguientes puntos de concentración en Bogotá:
- Universidad Nacional.
- Monumento a los Héroes.
- Centro Comercial Centro Mayor.
- Portales de Transmilenio.
- Parque Nacional.
- Universidad de Cundinamarca.
- Planetario Distrital.
- Parque Santander.
- Universidad Pedagógica.
- Estadio El Campín, costado norte.
- Centro de Memoria Histórica.
- Parque Modelo.
- Puente de la dignidad.
- Parque barrio Santa Fe.
Ver esta publicación en Instagram
El punto de encuentro será el Parque Nacional a las 9:00 a.m., así lo puede ver en la siguiente publicación:
Mañana la CGT convoca a sus afiliados en todo el país y a todos los colombianos al #ParoNacional28A
– Retiro de la Reforma Tributaria
– Derogatoria Decreto 1174
– Por la democracia y la vida
– Contra las masacres y los asesinatos de líderes sociales
Lugar de encuentro en Bogotá👇 pic.twitter.com/jgz5I8y0o7— CGT COLOMBIA (@CGTCol) April 27, 2021
Medellín:
Según El Espectador, en Antioquia las movilizaciones empezarán a las 6:00 a.m. con una caravana vehicular que sale de Sena Pedregal y va hasta el Parque de los Deseos. Después de eso, la marcha recorrerá diferentes zonas de la ciudad hasta llegar al Parque de las Luces. La marcha principal tendrá lugar en el Parque de los deseos a las 8:00 a.m., así lo puede ver en este tuit:
Mañana #ParoNacional28A
Lugar de encuentro en Medellín pic.twitter.com/HGPmQbDnZA— CGT COLOMBIA (@CGTCol) April 27, 2021
El alcalde Daniel Quintero Calle ha solicitado prudencia debido a las condiciones de salubridad pública en las que se encuentra la ciudad. Esta fue la publicación del mandatario en su cuenta de Twitter:
En Medellín estamos buscando al menos 30 UCI adicionales para llegar a 1100 y así enfrentar los contagios adicionales que podría generar una marcha masiva. Recomiendo prudencia, las nuevas variantes del virus han creado un efecto retador para nuestro sistema de salud.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) April 26, 2021
Cali:
Los caleños tendrán una programación parecida, ya que habrá concentraciones en diferentes partes; estos se encontrarán en la Universidad del valle y, en seguida, irán a la Gobernación del Valle, explicó El País, que señaló las siguientes zonas de encuentro:
- Sameco.
- Menga.
- Hospital Universitario del Valle.
- Universidad del Valle.
- Paso del Comercio
- Portada al Mar.
- Cascada Loma de la Cruz.
- Punto Rellena.
El Romboy de Sameco será la zona de encuentro, desde las 5 de la mañana:
Mañana #ParoNacional28A
Lugar de encuentro en Cali pic.twitter.com/F8650rK7wO— CGT COLOMBIA (@CGTCol) April 27, 2021
Barranquilla:
En la ciudad se tiene pensado que haya concentraciones en distintos puntos cuyo destino final será la Plaza de La Paz. Allí se realizarán protestas en bicicletas, vehículos, caravanas y la convocatoria está programada para las 8 de la mañana, dijo El Espectador.




¿Cuáles son los puntos de concentración en las demás ciudades del país?
La CGT ha ratificado en su cuenta de Twitter las horas y puntos de encuentros en otras ciudades del país:
Risaralda: Sinaltrinal Dosquebradas / 8:30 a.m.
Mañana #ParoNacional28A
Lugar de encuentro en Risaralda pic.twitter.com/ZjVbM9wZGw— CGT COLOMBIA (@CGTCol) April 27, 2021
Bucaramanga: Puerta del Sol / 10:00 a.m.
Mañana #ParoNacional28A
Lugar de encuentro en Bucaramanga pic.twitter.com/9xoWd2NKog— CGT COLOMBIA (@CGTCol) April 27, 2021
Pasto: Salida al sur cerca al Míster / 8:00 a.m.
Mañana #ParoNacional28A
Lugar de encuentro en Pasto pic.twitter.com/0vI9XzzLNB— CGT COLOMBIA (@CGTCol) April 27, 2021
Cartagena: Salida de peaje de Turbaco / 8:00 a.m.
Mañana #ParoNacional28A
Lugar de encuentro en Cartagena pic.twitter.com/8eo0qwaQDx— CGT COLOMBIA (@CGTCol) April 27, 2021
Santa Marta: UCC Troncal del Caribe / 8:00 a.m.
Mañana #ParoNacional28A
Lugar de encuentro en Santa Marta pic.twitter.com/ft7ep3Y0Ss— CGT COLOMBIA (@CGTCol) April 27, 2021