"No era una cifra": explosiva respuesta de los papás de Valeria sobre millonaria indemnización
El abogado del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles aseguró que los allegados de la menor podrían recibir una millonaria póliza que excedería las 9 cifras.
Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Familia de Valeria Afanador emitió un comunicado pronunciándose sobre la millonaria póliza que recibirían por su muerte / Imágenes y composición suministradas por Noticias Caracol
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: Caracol TV
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez
Sep 9, 2025 - 12:27 pm
El caso de la muerte de Valeria Afanador, la niña de 10 años hallada sin vida tras desaparecer dentro del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, en Cajicá, sigue generando controversia. En los últimos días, las declaraciones del abogado Francisco Bernate, representante legal de la institución educativa, sobre la existencia de una “millonaria póliza” encendieron la respuesta de la familia de la menor. Los padres de Valeria emitieron un comunicado en el que rechazan que el debate se reduzca a un tema económico.
Así se indicó en un pronunciamiento con la fecha de este martes 9 de septiembre de 2025, en el que los padres de la menor dieron sus primeras declaraciones ante la opinión pública luego de que el abogado Bernate hablara de la póliza que, según él, cubre casos de lesiones e incluso de muerte dentro del colegio.
“La muerte de nuestra hija ha sido una pérdida devastadora, que ha marcado nuestras vidas y las de sus hermanitos para siempre. Valeria no era una cifra, ni una suma de dinero: era una niña llena de vida, sueños, ternura y amor. Su ausencia es irreparable, y ninguna póliza, por alta que sea, puede compensar el dolor que sentimos ni llenar el vacío que ha dejado en nuestra familia”, empezó el texto que se centra en rechazar las afirmaciones de la defensa del colegio.
Los padres aseguraron que resulta inaceptable que se intente cubrir la responsabilidad de la institución con una indemnización: “Rechazamos rotundamente que la defensa pretenda cubrir su total y absoluta responsabilidad de la muerte de nuestra hija y quiera reducir esta tragedia a una cuestión netamente económica, como si el único interés de nuestra familia fuera recibir una simple indemnización”.
También señalaron que este tipo de planteamientos resultan dañinos y apartan la atención de lo que realmente importa en el proceso. En sus palabras: “Este tipo de afirmaciones, además de ser profundamente insensibles, hirientes y malintencionadas, desvían la atención de lo verdaderamente importante: la verdad, la justicia y las garantías de no repetición. Así mismo, buscan dividir a todo un país que se unió en torno al crimen de una menor indefensa, inocente, que deberá ser esclarecido en el menor tiempo posible”.
En el comunicado, la familia insistió en que su objetivo principal no es una compensación económica, sino el esclarecimiento de lo ocurrido: “Como familia, tenemos todo el derecho -humano y legal- a conocer lo que realmente ocurrió, a que los responsables rindan cuentas, y a que se repare de manera integral el daño causado. Nuestra lucha es, y seguirá siendo, por la memoria de Valeria, por su dignidad, y por evitar que ninguna otra familia tenga que pasar por lo que nosotros hemos vivido”.
Finalmente, expresaron agradecimientos a quienes los han acompañado en el proceso y manifestaron confianza en que el caso llegará a la verdad: “Agradecemos el acompañamiento de todos aquellos que han estado con nosotros en este doloroso proceso, y confiamos en que la verdad prevalecerá”.
En sus palabras: “En el escenario de la responsabilidad sería una eventual reparación, ya sea de parte del colegio o por qué no, de parte de las autoridades, que de manera reiterada dijeron que el colegio estaba perfecto y que hicieron todos los análisis del caso y dijeron que estaba perfecto”.
Por su parte, Bernate agregó que para estas “eventualidades” la institución cuenta con una póliza de seguros que cubre casos de lesiones y hasta la muerte de los alumnos. Conforme con el letrado, esta indemnización es calificada como “bastante generosa”, y que según sus cálculos supera los nueve ceros: “No tengo el monto exacto, pero sé que es un número relevante. Sé que pasa de 9 ceros, es un número muy importante, pero no tengo el monto exacto en pesos (…)”.
El abogado también aseguró que esta póliza había sido renovada en 2025 y que fue socializada con los padres de los estudiantes. “Sí sé que es una póliza que se renovó este año y que además a todos los padres y a toda la comunidad se les dio a conocer la existencia de esta póliza porque, pues de alguna manera les daba tranquilidad frente a sus hijos, que pudieran ellos saber que cualquier cosa que les pasara, que se cayó, que se pegó, que se fracturó, todo lo iba a asumir esa póliza de seguros”, señaló.
Bernate precisó que la póliza pertenece a la aseguradora Sura y descartó que se tratara de un monto cercano a 100 millones de pesos, afirmando que la cifra era significativamente mayor. Se debe recordar que fue el pasado 12 de agosto de 2025 cuando se vio con vida por última vez a Valeria Afanador dentro del colegio. Ese día, las cámaras de seguridad registraron a la niña deambulando cerca de una zona cubierta por vegetación, en inmediaciones de una cerca viva que rodea la institución.
El reloj marcaba las 10 de la mañana, según registros judiciales, cuando se tuvo la última imagen de Valeria. Sin embargo, un informe de la Defensoría del Pueblo advirtió que el colegio tardó cerca de tres horas en dar aviso a las autoridades sobre su desaparición. El organismo señaló en un informe: “Durante las tres horas que el personal del colegio destinó a la búsqueda de la niña, se habrían podido ejecutar acciones coordinadas con las autoridades municipales para establecer controles en las entradas y salidas del municipio”.
Este retraso en el aviso generó cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad de la institución y sobre las medidas que pudieron haberse tomado para ubicar a la menor en sus primeras horas de ausencia. El 29 de agosto, diecisiete días después de la desaparición, el cuerpo de Valeria Afanador fue encontrado en el río Frío, en Cajicá. La zona del hallazgo corresponde a un sector rodeado de árboles y maleza, a unos 300 metros del colegio y cerca a un puente por el que transitaba la persona que dio aviso a las autoridades.
El área fue acordonada por el CTI de la Fiscalía, que realizó la inspección correspondiente para determinar si existían evidencias de la participación de terceros. Medicina Legal concluyó que la causa de muerte fue ahogamiento o sumersión en medio líquido.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí