Riascos y Arias chocaron por la presidencia de la Comisión Cuarta del Senado de la República (encargada de legislar sobre presupuesto, control fiscal y régimen de propiedad, entre otros ámbitos).
Siguiendo una analogía del ajedrez, los alfiles más cercanos a Petro (como Gustavo Bolívar y Roy Barreras) protagonizan las peleas mediáticas. Sin embargo, también hay roces entre los peones (figuras más alejadas de Petro), como es el caso de Riascos y Arias.
Riascos, que le ganó la presidencia de la Comisión a Arias, indicó que algunos senadores del Pacto Histórico se alinearon en contra suya. También acusó a varios de sus compañeros de criticarlo al tildarlo de “bandido político”.
De igual forma, señaló que Arias se confabuló con la senadora Aída Avella para hacer cuentas de los votos que se necesitaban para ganar. Esto, sin tener en cuenta a Riascos en las conversaciones.
(Vea también: ¿Podrá Petro cumplir con su promesa de una reforma tributaria progresiva?).




“Me subestimaron teniendo claro que nos habían dado la facultad de ponernos de acuerdo entre los tres a ver quién presidía esa comisión, nunca lo acordaron conmigo”, indicó Riascos en diálogo con Semana.
Apuntó que se sintió subestimado y que ahora su compañero “miente para generar discordia” en las bases del Pacto Histórico.
“Se hace la víctima; es un tipo malo, perverso, nunca trató conmigo. De cierto tiempo para acá dejaron de darme hasta los buenos días en el escenario para no tocar temas conmigo”, manifestó Riascos en esa revista.
La pelea entre los dos senadores del Pacto Histórico comenzó el 20 de julio, día en el que se instaló el nuevo Congreso de la República.
En el Capitolio, Riascos se acercó a Miguel Polo Polo (congresista uribista) para regalarle un libro sobre la historia de la comunidad afro en Colombia. En ese momento, Arias lo criticó duramente y amigos de Arias como el senador Inti Asprilla se refirieron a Riascos como “el nuevo ‘manguito’” (así se le conocía a un excongresista que se hizo elegir por la izquierda y que luego se pasó al uribismo).
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO