
Bajo el cielo de Manizales, el pasado 26 de julio, la tranquilidad de la comunidad se vio interrumpida por un crimen que estremeció los corazones de los residentes ubicados en la Ciudadela del Norte: la pequeña Antonella encontraba su final de la mano de quien fuera presuntamente su propia madre, Silvana Torres.
(Le puede interesar: Dicen cómo era relación de mamá que asesinó a hija de dos años con el papá y cómo está él)
Según el coronel Dave Anderson Figuer oa, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, la abuela materna de la niña fue quien halló el cuerpo ensangrentado de la pequeña junto a Silvana, al regresar a la vivienda tras realizar unas compras. Lo conmovedor de la escena fue tal que la abuela se desmayó, quedando ella y otros miembros de la familia bajo el cuidado médico necesario.
Las alarmas llegaron a oídos de la Policía gracias a varios niños vecinos del Barrio San Sebastián, quienes alertaron a los agentes apostados en la zona sobre los espeluznantes gritos que salían de la casa. Las autoridades, al llegar al lugar, salieron en brazos con Silvana y Antonella en estado crítico, desangrándose en el suelo.




Paramédicos del lugar actuaron con diligencia y rapidez, trasladando a la niña al Hospital Universitario de Caldas, aunque los esfuerzos fueron en vano: Antonella falleció a las 12:15 p. m de aquel fatídico día. Por su parte, Silvana Torres, también requirió atención médica y actualmente se encuentra internada en una clínica psiquiátrica, mientras afronta el proceso judicial correspondiente.
Expresiones de conmoción salieron a flote en medio de las lágrimas. La abuela materna de la pequeña Antonella, ha hecho pública su desolación y su pesar en varias entrevistas. Un crimen atroz que ha estremecido a Manizales y al país. Según las mismas autoridades, las investigaciones entorno a este caso no cesan con el objetivo de esclarecer las circunstancias exactas en las que ocurrieron los hechos.
En palabras del coronel Dave Anderson Figueroa, en entrevista con El Tiempo, “Es un hecho realmente lamentable y escabroso. Nuestra labor es tratar de esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se dieron estos terribles hechos”.
Ante la circulación de versiones erróneas en redes sociales que señalaban que la niña no habría recibido atención médica oportuna, el SES Hospital Universitario de Caldas publicó un comunicado el mismo 26 de julio aclarando los hechos relacionados con la atención brindada a la menor el día de su fallecimiento.
Según explicó el centro asistencial, el sábado 26 de julio en la mañana, el Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de Manizales alertó al hospital sobre la llegada de una menor herida de gravedad, con múltiples lesiones provocadas por arma cortopunzante. El hospital indicó que la situación se manejó con celeridad: “Inmediatamente se dispuso la sala de shock para recibirla”, indicaron en el documento difundido por medios de comunicación locales como Telecafé y La Patria.
La niña, según el texto, ingresó al hospital a las 11:40 a. m. en paro cardiorrespiratorio, y fue atendida por un equipo interprofesional conformado por un emergenciólogo, un cirujano general y un cirujano vascular. El comunicado detalla que “se efectuaron todas las medidas de reanimación avanzada, incluyendo colocación de accesos intraóseos y toracotomía de urgencia para masaje cardíaco directo”.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO